HUEHUETOCA, Edomex., 4 de junio de 2025.- Después de 19 días de paro de actividades académicas, la Unidad Académica Profesional Huehuetoca, institución perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) decidió reanudar labores este lunes así lo confirmaronautoridades de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca.
Mediante un oficio, el Comité estudiantil informó a la comunidad verde y oro de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca la noticia de reanudar laslabores para el día lunes 3 de junio a fin de dar cumplimiento al semestre 2025.
¿Cuándo comenzó el paro de actividades en la UAPH y cuáles eran las peticiones solicitadas?
Fue el pasado 13 de mayo de 2025, cuando la Unidad Académica Profesional Huehuetoca se sumó a la suspensión de labores luego de una votación que dio como resultado que estudiantes se sumarán a la huelga colectiva de esta máxima casa de estudios.
A través de un proceso de votación se determinó que esta institución entraría en paro total de actividades hasta que las peticiones de la comunidad universitaria al fin fueran escuchadas o las autoridades educativas lograran entablar algún tipo de diálogo o acercamiento.
Entre las demandas que exigen se encuentran: Mayor seguridad; mejor infraestructura para sus actividades académicas; la destitución de personal que se aprovechaba de su cargo o poder; entre otras exigencias más.
¿Cuáles fueron los acuerdos alcanzados durante estos 19 días de paro de labores en la UAPH?
Los acuerdos logrados con autoridades de la Unidad Académica Profesional Huehuetoca fueron:
• Darle seguimiento a la asignación de un potrobusque cubrirá la ruta Walmart-Huehuetoca Centro.
• Equipamiento del taller de matemáticas y apertura de un Centro de Autoacceso.
• Contratación de personal médico que atienda los problemas de salud.
• Entre otros.
Logros obtenidos hasta el momento por el Comité Estudiantil
• Remoción del Coordinador de la Licenciatura en Lenguas y Lenguas Modernas
• Mayor seguridad pública para el alumnado
• Revisión y mantenimiento de infraestructura por parte de la dirección de Obra Universitaria.
• Colocación de elementos básicos de higiene en sanitarios y áreas comunes.
• Gestión de torneos internos por parte del promotor deportivo y gestiones para tener un entrenador de tocho bandera externo que entrene al equipo de la UAPH
• Posibilidad de realizar autoaccesos solamente si es necesario con base en un examen diagnóstico.
• Acceso a los salones después del horario de clases para realizar actividades académicas.
Finalmente, se acordó entre el Comité y el coordinador general llevar a cabo reuniones cada 15 días para conocer cuáles han sido los avances de las gestiones que han iniciado y, en caso de no ver avances favorables, se convocará a la comunidad nuevamente a un paro de actividades.