Acuacultura como motor económico

La iniciativa busca consolidar a la acuacultura como una actividad productiva clave para las familias campesinas. Con esta entrega se estima la producción de 126 toneladas de carne de pescado, lo que beneficiará directamente a mil 200 personas y contribuirá a la seguridad alimentaria de la región.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, destacó que las crías entregadas son de alta calidad, libres de enfermedades y adaptadas al clima de la zona. “Estos organismos no solo garantizan una producción estable, sino que representan un ingreso económico importante para quienes dependen de la acuacultura”, subrayó.

Inversión con impacto social

En la presa La Huaracha, la funcionaria, junto con el presidente municipal de Jilotepec, Rodolfo Nogués Barajas, encabezó la siembra de 50 mil carpas destinadas a 20 familias campesinas que dependen de este cuerpo de agua. Las 150 mil crías restantes fueron entregadas a 50 familias para su siembra en bordos del municipio.

Certificación y calidad garantizada

Rojano Valdés anunció que los tres centros acuícolas del Estado de México, ubicados en Calimaya, Villa Victoria y Tiacaque, están próximos a recibir la certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Este reconocimiento garantiza que las crías producidas están libres de agentes patógenos, fortaleciendo así la calidad y competitividad de la acuacultura mexiquense.

Compromiso con el campo mexiquense

Además, la entrega masiva de crías de carpa representa una alternativa sostenible frente a otras actividades agropecuarias, ya que requiere menos recursos hídricos y genera un impacto ambiental reducido, fortaleciendo el equilibrio ecológico en los cuerpos de agua del estado.

Con una meta clara y un acompañamiento técnico constante, la acuacultura en Jilotepec y en otras regiones del Estado de México se proyecta como una actividad con alto potencial de crecimiento, capaz de mejorar la calidad de vida de miles de familias y posicionar a la entidad como un referente en producción piscícola a nivel nacional.