Habitantes de la localidad del El Oro, Estado de México (EMX), han denunciado y criticado el actuar de la presidenta municipal, quien en menos de medio año ha demostrado nula experiencia para gobernar un municipio con una población menor a los 40 mil residentes.

De acuerdo con las familias del ayuntamiento, la presidenta municipal en lugar de gobernar con el ejemplo que rige los principios del movimiento de la Cuarta Transformación (4T), utiliza su cargo para beneficiarse y sacar el mayor provecho posible a costa del pueblo.

La edil recientemente ha sido exhibida por empleados de su propio ayuntamiento, luego de no pagarles su nómina, importándole poco si tal situación afectaría la economía de sus familias, tras deberles al menos cuatro quincenas.

Sumado a ello, la munícipe ha sido acusada de autoasignarse a personal de la dirección de seguridad pública municipal como escoltas personales para ella y su círculo más cercano, mientras los habitantes viven a merced de la delincuencia.

Asimismo, su arbitrariedad e inexperiencia al frente del municipio ha comenzado a generar malestar colectivo y repudio ciudadano de cientos de familias que confiaron en ella y le dieron su voto.

Por otro lado, la falta de desarrollo y ejecución de obra pública se percibe en las 52 comunidades que conforman el municipio, donde los habitantes no han visto alguna acción que beneficie a la ciudadanía.

Uno de los 177 pueblos mágicos de México, con gran riqueza arquitectónica y de arraigo minero enfrenta un desmantelamiento no solo de sus arcas, sino también de su gran atractivo histórico, turístico y económico local y regional por parte de un personaje con amplio rechazo ciudadano como lo es Juana Elizabeth Díaz Peñaloza.