TOLUCA, Edomex., 4 de agosto de 2025.- Aunque todavía falta camino para las elecciones del 2029, el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Andrés Sibaja González, ya comenzó a crear su estructura financiera, que le ayudará a pagar su ambiciosa carrera política.
En la búsqueda por seguir viviendo del erario, este funcionario se ha convertido en un lastre para su partido. Su modo de vida y sus prácticas de corrupción han afectado la imagen presidencial y la del movimiento que fundó su líder Andrés Manuel López Obrador.
En lo público, Daniel Sibaja presume ser alguien austero, sin ambiciones, comprometido con su tierra, pero en lo privado dirige una red de empresas que reciben millonarios contratos en instancias de gobierno estatales y federales.
De acuerdo con documentos oficiales del Registro Público del Comercio, se comprobó que Sibaja opera a través de amigos cercanos, políticos, empresarios y dos de sus hermanos, quienes figuran en licitaciones.
Por ejemplo, la empresa Productos Comerciales en Directo S.A. de C.V., creada en 2020, tiene como socios a su hermano Julio César Sibaja González y al empresario Fernando Salmerón Serna.
Este corporativo se dedica a la comercialización, producción, fabricación, importación y exportación de productos y a la prestación de servicios, apoyándose en otras empresas para operar con recursos públicos.
Su hermana Emma Sibaja González vendió recientemente sus acciones en la empresa López Ramírez Hermanos S.A. de C.V., donde era accionista mayoritaria junto con María Isabel González Alba.
Actualmente, esta empresa quedó bajo administración del empresario Ignacio Francisco López Ramírez, amigo íntimo de la familia, según acta de asamblea.
Fernando Salmerón Serna, además de socio, es un empresario cercano al secretario, quien ha abierto más empresas para conseguir jugosos contratos mediante relaciones políticas.
Salmerón Serna posee cuatro compañías dedicadas a consultoría, servicios jurídicos, movilidad y marketing político, todas vinculadas al crecimiento político de Sibaja.
Las empresas son Chusalcam, BDP Legal And Consulting, Productos Comerciales en Directo y Solar 2 Green México, con contratos en la iniciativa privada y en el gobierno, gracias a gestiones del funcionario.
Chusalcam S.A. de C.V., desde 2023, figura en el padrón de proveedores del gobierno federal y estatal. Recientemente recibió un contrato por medio millón de pesos en Yucatán para consultoría técnica y tecnología.
Daniel Sibaja González, incluso, hace negocios con figuras contrarias a Morena, lo que explica su desobediencia al modelo de vida transparente, austero y libre de corrupción que promueve su partido.
Por ejemplo, la empresa BDP Legal And Consulting, operada por Salmerón Serna, tiene como socio al senador panista Roberto Gil Zuarth. Juntos han obtenido contratos en los gobiernos de Puebla y Chihuahua en temas energéticos.
Aunque ciudadanos han solicitado acceso a estos contratos, ambas administraciones se han negado a transparentar la información mediante justificaciones legales.
La empresa que más llama la atención es Solar 2 Green México, enfocada en movilidad eléctrica y descarbonización, que desde 2016 ofrece soluciones digitales y vehículos eléctricos.
Son pioneros en electromovilidad con la plataforma EV Sphere, que integra cargadores de distintas marcas, ofrece control de infraestructura, reglas de uso, optimización de costos y confiabilidad del sistema.
Desde la Secretaría de Movilidad, el titular Daniel Sibaja González actúa con opacidad, utilizando su influencia para lucrar con empresas en las que no figura como socio, pero en las que están sus familiares y aliados íntimos.
Sibaja representa una generación de políticos que no sabe controlar el poder. Su afán por presumir lo que no tuvo lo ha metido en escándalos, como su ostentosa boda, contraria al régimen, que incomodó a la presidenta.
Su comportamiento incomoda a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, pues fue impuesto por el exsecretario de Economía Marcelo Ebrard y el hoy secretario de Educación Mario Delgado Carrillo.
Perfil profesional de Daniel Andrés Sibaja González:
- Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM
- Maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica por The George Washington University
- Diplomado en Liderazgos Progresistas para la Democracia, ITAM (2013)
Entre 2021 y 2023 fue Diputado Local del Estado de México por el Distrito 42 de Ecatepec, presidiendo la Comisión de Reforma Constitucional e impulsando reformas en movilidad, recursos hidráulicos e infraestructura.
También fue Síndico de Egresos Municipales (2019–2021), responsable de la vigilancia de recursos públicos, y promovió reformas sobre anticorrupción, transparencia y rendición de cuentas.
En el ámbito federal, se desempeñó como Secretario Técnico del Grupo Parlamentario de Morena (2018–2019) y fue Jefe de Oficina del senador Mario Delgado en el Senado (2012–2018), asesorando en temas internacionales, finanzas públicas, comunicaciones y transportes.