TOLUCA, Edomex., 26 de julio de 2025.- Sin duda alguna la educación básica en el Edomex es un tema muy particular y con muchos desafíos para el gobierno de esta entidad puesto que según los resultados obtenidos por la empresa AIMSA, en una encuesta representativa a nivel estatal a la ciudadanía muestra preocupada por las deficiencias estructurales del sistema educativo, pero también comprometida con su mejora.

Ya que solo el 31% de los encuestados se declara satisfecho con la educación básica que reciben sus hijos, mientras que el 45% se manifestó insatisfecho o muy insatisfecho. Las principales razones son la falta de infraestructura, escasa capacitación docente y una débil supervisión del aprendizaje.

Así mismo con base en los resultados obtenidos se muestran que:

Problemas principales identificados

  • Falta de mantenimiento en escuelas: 64%
  • Escasez de materiales didácticos: 52%
  • Insuficiente preparación docente: 48%
  • Aulas saturadas: 43%
  • Deficiencias en inclusión educativa: 39%

Percepción sobre programas gubernamentales

El 55% de los ciudadanos considera que los programas como 'La Escuela es Nuestra' y 'Becas Benito Juárez' no han representado mejoras sustantivas en la calidad de la educación. Además, un 62% opina que los apoyos gubernamentales se distribuyen de forma discrecional.

Opinión sobre los docentes

  • 47% considera que los docentes están mal preparados.
  • 32% reconoce el esfuerzo docente con recursos limitados.
  • Solo el 21% cree que los maestros reciben actualización continua.

Propuestas ciudadanas para mejorar la educación

  • Capacitación docente permanente: 58%
  • Rehabilitación de infraestructura: 55%
  • Reducción del tamaño de los grupos: 41%
  • Evaluación externa de escuelas: 36%
  • Mayor uso de tecnología educativa: 33%

Los mexiquenses expresan una preocupación evidente sobre el estado de la educación básica, particularmente en el nivel secundaria. Las fallas estructurales, la carencia de materiales y la baja calidad en la preparación docente son los principales focos rojos. Urge una política educativa integral que articule recursos, tecnología, formación docente y corresponsabilidad social.