TLALNEPANTLA, Edomex., 11 de julio de 2025.- Luego de permanecer 10 años olvidado y sin mantenimiento el Periférico Norte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez vino a hacerle justicia a los miles de automovilistas que diario zigzaguean para evitar caer entre los baches que adornan la vialidad.

Precisó que, por esta vía, que atraviesa seis municipios del Estado de México —Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán— será completamente renovada para mejorar la infraestructura vial y beneficiar a 1.5 millones de usuarios diarios.

Para ello se utilizarán seis mil toneladas de mezcla asfáltica, destinadas a atender 32 kilómetros de carriles laterales y 22 kilómetros centrales en coordinación con municipios. El objetivo es intervenir en los puntos de mayor conflicto, donde se detienen los vehículos debido a que la superficie de rodamiento presenta daños severos por una década de abandono.

Por su parte Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México (JCEM), anunció la Estrategia Intergubernamental para el Rescate del Periférico Norte. A partir de ello, se iniciaron los trabajos técnicos previos al bacheo.

Cristian Torres Álvarez, Subdirector de Conservación de Caminos de la JCEM, explicó que se aprovechan las horas de menor flujo vehicular para reducir las afectaciones. Añadió que, en caso de ser necesario, los trabajos de bacheo también se realizarán durante la noche.

La cuadrilla de la Junta de Caminos trabaja con cuatro camiones de volteo con capacidad para 30 toneladas de material asfáltico, una retroexcavadora, equipo de corte con disco, una aplanadora o compactadora, y maquinaria menor.

Se estima que estos trabajos se mantendrán de forma permanente durante los próximos seis meses. Además del bacheo, se contempla el cambio de luminarias, el balizamiento de calles y banquetas, la reparación del drenaje y el mejoramiento de la red de agua potable.