NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 16 de julio de 2025.- Como parte del evento de instauración del Mando Único de Seguridad en el oriente del Estado de México, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch presentó los avances que la zona oriente de la entidad ha tenido desde finales del mes de marzo con la implementación de la nueva estrategia.

En presencia de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, así como la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el encargado de seguridad a nivel federal desglosó los resultados que este nuevo planteamiento ha entregado, donde resaltó que la colaboración entre los diferentes órdenes de gobierno ha sido clave para lograr resultados significativos.

Derivado de ello, varios indicadores delictivos en los 11 municipios que concentran más del 50 por ciento de delitos reportados en la entidad han mostrado una tendencia a la baja.

Resaltó que, en conjunto, más de 3 mil efectivos operan de manera coordinada en estos territorios, los cuales se despliegan en 187 colonias consideradas de atención prioritaria, además de que se monitorea la actividad de robo de vehículo en 18 puntos de alta concentración.

Otras de las acciones que han realizado es la instalación permanente de 20 puntos de revisión a transeúntes y más de 50 de revisión de autos y/o motocicletas.

A tres meses de la implementación de la estrategia, el funcionario resaltó que se han logrado reducir hasta en un 20 por ciento el número de homicidios dolosos y un 45 por ciento el robo de vehículos en la zona oriente del estado.

Omar García Harfuch resaltó la reducción de hasta un 14 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en comparación con el año anterior. Destacando Texcoco como uno de los municipios que reportaron mayor reducción al conseguir un porcentaje del 60 e Ixtapaluca con 50 por ciento.

Asimismo, subrayó que se han llevado a cabo Operativos para investigar la participación de servidores públicos municipales en actividades delictivas, incautación de bienes y propiedades de origen fraudulento.

Cabe señalar que, hasta el cierre del mes de junio, en el Estado de México, la incidencia delictiva se redujo un 30 por ciento en comparación con el mismo periodo, pero del año anterior.

El funcionario federal hizo hincapié en que aún hace falta mucho trabajo por realizar, ya que estos municipios han enfrentado por años la falta de atención integral en temas de seguridad. Ante esto, reconoció que la unificación de mandos de seguridad es un gran paso para la construcción de corporaciones de seguridad sólidas.