SAN MARTÍN DE LAS PIRÁMIDES, Edomex.- Con el objetivo de acercar al público no especializado el conocimiento sobre la antigua Ciudad de los Dioses, el próximo 13 de agosto de 2025 será presentado en el Museo de Murales Teotihuacanos Beatriz de la Fuente, el libro digital Astronomía, arquitectura, geometría y geografía en Teotihuacán.
La obra, impulsada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y editada por Ismael Arturo Montero García, director del Centro de Investigación y Divulgación de la Ciencia de la Universidad del Tepeyac, reúne cinco ensayos de seis investigadores independientes. Su propósito es ofrecer una visión integral de la metrópoli prehispánica como complejo urbano monumental y centro neurálgico del universo mesoamericano, sin sacrificar el rigor académico.
El volumen, dirigido a lectores sin formación en arqueología o astronomía, utiliza un lenguaje accesible e ilustraciones para explicar hallazgos e investigaciones recientes en la Zona Arqueológica de Teotihuacan (ZAT). Entre sus temas destacan la cronología de la urbe, la integración de arqueoastronomía y paisaje cultural, la relación de sus principales pirámides con fenómenos astronómicos, así como la identificación del volcán Chiconautla como lugar sagrado y los cultos contemporáneos vinculados al solsticio de verano.
El libro puede consultarse y descargarse gratuitamente en montero.org.mx/teotihuacan. La presentación contará con la participación de Montero García y Aarón Uriel González Benítez, con la moderación del arqueólogo Jesús Torres Peralta, encargado del Departamento de Museos y Comunicación Educativa de la ZAT. La entrada será libre.
El Museo de Murales Teotihuacanos se encuentra en el Circuito Arqueológico de la ZAT, a cinco minutos de la Puerta 3, en San Martín de las Pirámides, Estado de México. Para más información, está disponible el teléfono 59 4958 2081 o el correo electrónico macrina_cid@inah.gob.mx.