Flores informó que se destinarán recursos para mejorar el Hospital General 90 Camas, el Hospital San Agustín y el Materno Infantil Vicente Guerrero. Asimismo, adelantó que en los próximos días comenzará la construcción del Hospital Regional de Chimalhuacán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), proyecto que, afirmó, ampliará la cobertura médica especializada.

En cuanto al abasto de agua, la alcaldesa prometió la perforación de nuevos pozos y la rehabilitación de la red hidráulica. No obstante, cifras del propio Sistema de Agua Potable municipal señalan que al menos 60 por ciento de las colonias de Chimalhuacán reciben el suministro por tandeo, mientras que en zonas como San Pedro, Lomas de Buenavista y Villa San Agustín, los vecinos llevan más de tres semanas sin recibir una sola gota en la red.

En materia de salud, datos de la Secretaría de Salud estatal indican que el Hospital 90 Camas opera con una saturación promedio del 130 por ciento en su área de urgencias, mientras que el Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero ha tenido que canalizar a pacientes a municipios vecinos por falta de camas y personal médico.

Históricamente, los proyectos de infraestructura médica y de agua en Chimalhuacán han sufrido retrasos y recortes. El Hospital San Agustín, por ejemplo, tardó más de cuatro años en entrar en operación plena desde que se anunció su construcción, mientras que el pozo de abastecimiento para la zona de San Lorenzo, prometido en 2020, nunca fue concluido. Estos antecedentes hacen que la población reciba los nuevos anuncios con escepticismo.