TOLUCA, Edomex., 28 de agosto de 2025.– El Gobierno del Estado de México (EMX) ha lanzado un llamado a las familias para que, en este regreso a clases 2025, adquieran útiles escolares, uniformes y zapatos en pequeños negocios de la región. Con esta iniciativa, las autoridades buscan fortalecer la economía interna y fomentar la solidaridad entre consumidores y comerciantes locales.
La estrategia se enmarca en el lema consume local, con la intención de que cada compra se traduzca en un apoyo directo a las familias trabajadoras que sostienen al comercio en barrios y comunidades.
Consume local y fortalece la economía comunitaria
El exhorto de las autoridades mexiquenses tiene un doble propósito: por un lado, incentivar a los padres de familia a buscar opciones cercanas y accesibles para surtir la lista de útiles; por otro, reactivar los ingresos de papelerías, zapaterías, tiendas de ropa y otros negocios familiares. De esta manera, cada peso invertido se mantiene en la comunidad y circula entre quienes generan empleo en la zona.
El regreso a clases suele representar un gasto considerable para las familias, y la compra en negocios locales contribuye a obtener precios justos, trato cercano y calidad garantizada. Además, el gobierno estatal destaca que, al optar por esta vía, se evita el desplazamiento innecesario a grandes cadenas y se reduce la huella ambiental al priorizar la movilidad en distancias cortas.
Beneficios de comprar en pequeños negocios
Apoyar el comercio de barrio no solo es una decisión solidaria, también es una apuesta por el desarrollo económico local. Entre los beneficios más destacados que ofrece el esquema consume local se encuentran:
- Impulso al autoempleo: muchas familias mexiquenses dependen de la venta de uniformes, mochilas y calzado escolar para sostener sus hogares.
- Variedad y personalización: los negocios pequeños ofrecen atención directa y flexible, adaptándose a las necesidades de cada cliente.
- Precios competitivos: la cercanía con los proveedores locales permite costos más accesibles.
- Conexión comunitaria: comprar en la zona fortalece el vínculo entre vecinos y genera redes de apoyo mutuo.
El poder de servir desde lo cercano
El Gobierno del Estado de México (EMX), bajo la premisa de “El poder de servir”, invita a reflexionar sobre el impacto que tienen nuestras decisiones de compra. Un simple paquete de cuadernos o un par de zapatos pueden marcar la diferencia en el ingreso de una familia. Por ello, se busca que el regreso a clases 2025 se convierta en una oportunidad de unión y crecimiento económico colectivo.
La campaña consume local no solo promueve la adquisición de productos, también reivindica el valor de los pequeños negocios como pilares de la vida comunitaria. En un entorno donde la globalización y las grandes cadenas suelen dominar el mercado, la elección de apoyar al comerciante cercano es un acto de resistencia positiva y de construcción de identidad regional.
Un regreso a clases con sentido social
Este año, más allá de estrenar útiles o uniformes, el regreso a clases en el Estado de México (EMX) invita a tomar conciencia de la importancia de la economía solidaria. Apostar por lo cercano significa apostar por todos: por los padres que trabajan en el mercado, por las madres que sostienen un local de ropa escolar, por los jóvenes que se emplean en zapaterías y por los niños que regresan a las aulas con la ilusión renovada.
En palabras del gobierno mexiquense, elegir consume local es más que un consejo: es una acción concreta para que cada regreso a clases sea también un paso firme hacia el fortalecimiento de la economía del estado y el bienestar de sus comunidades.