TLALNEPANTLA, Edomex., 21 de agosto 2025.- Durante la novena sesión del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, celebrada en esta ciudad, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, Alejandro Encinas Rodríguez, planteó la incorporación de Tlalnepantla en las rutas culturales que se promoverán con motivo del Mundial de Futbol 2026. La propuesta busca dar a conocer los atractivos turísticos de la localidad y fortalecer la oferta cultural de la región ante visitantes nacionales e internacionales.

El encuentro reunió a autoridades estatales, federales y municipales de la Ciudad de México y del Estado de México (EMX), con el objetivo de diseñar estrategias de infraestructura, servicios públicos y equipamiento que permitan mejorar los espacios urbanos y fomentar la convivencia en la zona metropolitana. La coordinación entre distintos niveles de gobierno se destacó como fundamental para garantizar que las acciones tengan un impacto positivo en la vida de los habitantes.

Tlalnepantla como destino cultural y turístico

El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, señaló que la ciudad cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural, como el conjunto de Santa Cecilia, la zona arqueológica de Tenayuca y la explanada del Palacio Municipal con la Catedral de Corpus Christi. “Estos espacios representan un gran valor cultural que merece ser conocido por visitantes de todo el mundo. Nos proponemos incorporarlos en los recorridos culturales que se desarrollarán durante el Mundial”, afirmó.

Encinas Rodríguez destacó que estas sesiones permiten identificar áreas con desigualdad y generar oportunidades de desarrollo que no requieren grandes inversiones, pero sí pueden brindar beneficios significativos a las comunidades. Añadió que la propuesta de incluir a Tlalnepantla en las rutas culturales permitirá mostrar su riqueza patrimonial y reforzar la oferta turística de la zona metropolitana del Valle de México.

Por su parte, Tania Martínez García, subsecretaria de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Gobierno del Estado de México (EMX), subrayó que el gobierno estatal trabaja en la ejecución de obras que modernicen la infraestructura y mejoren la movilidad en los 125 municipios, con el objetivo de consolidar el desarrollo urbano y generar oportunidades de empleo. El alcalde Pérez Cruz agradeció el respaldo de los gobiernos federal y estatal, así como de las autoridades de la Ciudad de México, para avanzar en el Plan Estratégico de Oriente, que contempla a Tlalnepantla como un nodo clave en la coordinación metropolitana y en el impulso de su patrimonio cultural y turístico.