Desde las siete de la mañana, cientos de alumnos hicieron presencia en los accesos habilitados para poder ingresar a las aulas y retomar sus clases, que iniciaron hace tres semanas en la modalidad virtual, mientras se resolvían las diferentes problemáticas entre las Asambleas y autoridades escolares. Días antes, se convocó a la comunidad de cada facultad para llevar a cabo tareas de limpieza y restauración de la infraestructura.

Foto: Emiliano Caballero

Gracias a estos esfuerzos, estudiantes de las facultades de Turismo y Gastronomía, Derecho, Economía, Ciencias Políticas y Sociales y Artes, fueron quienes que retomaron sus actividades este día, junto con la reanudación de servicios en la Biblioteca Central, el Centro de Enseñanza de Lenguas (CELe), el Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC) y el edificio de Redalyc.

La mitad de CU sigue bloqueada

Sin embargo, algo que confundió tanto a alumnos como docentes, fue el hecho de que las facultades de Contaduría y Administración, Arquitectura y Diseño, Humanidades e Ingeniería permanecen bloqueadas tanto para la circulación vehicular como para el tránsito de personas, lo que dificulta la movilidad al interior de CU.

Foto: Emiliano Caballero

La razón detrás de esto, es que hasta el día de hoy las Asambleas Estudiantiles de estos cuatro espacios aún no han logrado llegar a acuerdos satisfactorios con las autoridades universitarias, por lo que se niegan a entregar las instalaciones.

El problema con esta acción, es que los cuatro planteles se localizan en la zona sur de CU, lo que vuelve inaccesible esta área para docentes, académicos y por supuesto estudiantes, lo que los obliga a rodear estas facultades ya sea adentro de CU o en los carriles laterales de Paseo Tollocan.

Persiste la incertidumbre entre la comunidad universitaria

En las entradas habilitadas, fue posible observar a los alumnos sacando sus credenciales escolares o en su defecto su tira de materias, ya que el personal de Seguridad Universitaria recibió la instrucción de impedir el acceso a personas ajenas a la universidad, lo que refleja el recelo que persiste entre las autoridades escolares a que la UAEMéx vuelva a ser blanco de críticas debido a que no se ha logrado recuperar la totalidad de CU.

Foto: Emiliano Caballero

Junto con esto, durante un breve recorrido por las facultades abiertas se pudo observar una mayor cantidad de personal de Seguridad Universitaria resguardando tanto las puertas de ingreso como otras zonas que se mantienen restringidas, presumiblemente por el estado de deterioro que presentan. Fue este el caso del Estadio Universitario Alberto Chivo Córdoba, que luce completamente descuidado, al igual que la mayoría de pasillos y senderos que conectan edificios y facultades.

También, se hallaron murales y pintas que los estudiantes paristas realizaron durante su toma de las instalaciones, algunos que ya se han empezado a retirar por personal de la Dirección de Obra Universitaria.

Foto: Emiliano Caballero

Expresan estudiantes su deseo de que CU se reunifique

En esta coyuntura, un estudiante entrevistado comentó que su mayor deseo actualmente es que la universidad logre reintegrar a todos los sectores que se dividieron durante el paro de actividades, con el objetivo de recuperar la unión y el compañerismo que existía entre todos los espacios.

“A mí me gustaría que ya todos podamos convivir en paz, yo entiendo la lucha de mis compañeros que siguen en el paro, pero creo que ya es momento de bajar las armas y reconocer que la lucha ya se hizo, ya se logró, la universidad ya está cambiando y por eso deben de poner de su parte para recuperar la unión entre estudiantes, sin importar si apoyan o no el paro” expresó un estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Foto: Emiliano Caballero

Hasta el momento, la Facultad de Geografía será el último espacio en retomar actividades, ya que personal administrativo dio a conocer que el próximo lunes ocho de septiembre se reanudarán labores conforme a lo establecido. Por otra parte, las cuatro facultades que mantienen el paro no han dado a conocer alguna fecha para la entrega de instalaciones.

Foto: Emiliano Caballero