La rectora Patricia Zarza Delgado informó en conferencia de prensa que, pese a los retos administrativos y académicos que han surgido durante el proceso de entrega-recepción, la prioridad de su gestión es garantizar el inicio del semestre sin contratiempos para la mayoría de los planteles.

“La universidad no está paralizada. El riesgo académico existe en algunos casos, pero ya estamos preparados con medidas concretas para evitar que afecte a los estudiantes”, aseguró Zarza Delgado.

Conflictos internos detienen clases en 17 planteles

Aunque no se especificaron los motivos puntuales por los que los 17 espacios no reanudarán clases, la UAEMex ya trabaja en un diagnóstico interno para atender cada caso de forma personalizada. La rectora enfatizó que no se permitirá que los conflictos administrativos o laborales escalen al punto de poner en pausa la educación.

Plan B: opción emergente ante el riesgo académico

La rectora anunció que si los 17 espacios que aún no están listos para retomar clases no lo hacen en las siguientes dos semanas, se activará un plan B. Esta estrategia contempla la reubicación temporal de alumnos, clases virtuales, ajustes en calendarios y reforzamiento académico para evitar que se pierda el semestre.

“Si no logramos reincorporarlos antes del 18 de agosto, el riesgo académico será real. Pero no vamos a permitir que eso ocurra”, advirtió.

El plan B se diseñó pensando en la continuidad del aprendizaje, sin comprometer la calidad educativa ni generar atrasos en la trayectoria escolar de los estudiantes.

Compromiso con la comunidad universitaria

La gestión de Zarza Delgado arranca en medio de tensiones institucionales, pero también con un firme compromiso de diálogo y solución. El proceso de entrega-recepción, dijo, será transparente y apegado a la legalidad, sin espacio para opacidades.

El arranque de clases este 5 de agosto será una prueba crucial para la administración actual, que deberá demostrar su capacidad de gobernabilidad en tiempos complejos.