TOLUCA, Edomex., 17 de julio de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo el proceso de elección de rectora para el periodo 2025-2029 en medio de una profunda crisis institucional, marcada por el paro de labores en 20 unidades académicas. En este contexto, la aspirante Patricia Zarza fue electa con una marcada diferencia de votos, pese a que agrupaciones estudiantiles señalaron una baja participación real de votantes.
Tras más de 80 días en paro indefinido, estudiantes miembros del colectivo Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) desconocieron la legitimidad del proceso, argumentando que no existió diálogo entre las aspirantes y el alumnado. Además, denunciaron que la plataforma en línea utilizada para votar no garantizaba transparencia.
A pesar de las quejas y protestas realizadas por los estudiantes paristas, la votación se llevó a cabo el martes 15 de julio, desde las 9:00 a. m., permitiendo que docentes, administrativos y alumnos eligieran a una candidata. Horas más tarde, cada unidad académica inició el conteo de votos y, al difundirse los primeros resultados, llamó la atención la considerable cantidad de sufragios marcados como nulos.
Al finalizar el conteo, el rector interino Isidro Rogel Fajardo presentó un resumen de los puntos obtenidos por cada aspirante. Sin embargo, resaltó que la UAEMéx no mostró la base de datos completa del proceso, por lo que fue la propia comunidad estudiantil quien la reconstruyó mediante el análisis de las planillas públicas de los 52 espacios académicos.
Gracias a este ejercicio, se determinó que participaron 27 mil 644 universitarios, lo que representa apenas un 25.63 por ciento del total de estudiantes registrados para el periodo escolar 2025-A. Esta cifra contrasta con la participación en las votaciones para declarar los paros, donde la mayoría de los espacios superaron el 50 por ciento, reflejando que hubo más apoyo a la suspensión de actividades que a la elección de la nueva autoridad.
En total, Patricia Zarza obtuvo 7 mil 984 votos, equivalente a un 7.4 por ciento de respaldo por parte de la comunidad universitaria. Además, en 22 unidades académicas, los votos nulos superaron a los emitidos por las candidatas, pese a que solo cuatro facultades en paro convocaron al voto nulo de manera oficial.
Así llega la nueva rectora a la máxima casa de estudios mexiquense, con la esperanza de reunificar a una universidad que atraviesa una de sus peores crisis institucionales en años, y con la incógnita sobre la fecha de regreso a clases presenciales, a menos de tres semanas del inicio del periodo escolar 2025-B.