El operativo fue coordinado por la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales del Estado de México y la Dirección de Medio Ambiente, con apoyo de la Unidad de Prevención y Atención al Maltrato Animal (UPAMA) y el Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal de Chimalhuacán.

Durante la inspección, las autoridades notificaron al propietario sobre posibles sanciones administrativas y penales, y determinaron que la perrita no será devuelta, quedando bajo resguardo en las instalaciones del Departamento de Control de Zoonosis y Bienestar Animal por orden de la Fiscalía.

X: @infopolitano

En el ámbito legal, el artículo 235 BIS del Código Penal del Estado de México (EMX), establece que quienes maltratan animales causando lesiones dolosas, pueden ser sancionados con seis meses a cuatro años de prisión, y multas de 150 a 300 días de salario mínimo.

Las autoridades continúan con la investigación para determinar la procedencia de la vía penal y deslindar responsabilidades del propietario.