TOLUCA, Edomex., 23 de julio de 2025.- La Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México lleva a cabo un procedimiento de revisión en los gobiernos municipales de Calimaya, Atizapán de Zaragoza, Teoloyucan y Metepec, tras detectar posibles incumplimientos a la norma que obliga a integrar los gabinetes con equidad de género. Las indagatorias podrían concluir antes de finalizar el año.

De acuerdo con el contralor legislativo, Juan José Hernández Vences, las investigaciones buscan determinar si existió una asignación irregular de cargos de primer nivel, y de confirmarse, establecer las sanciones correspondientes para los integrantes del cabildo que aprobaron dichos nombramientos.

Ayuntamientos bajo escrutinio por paridad

Los procedimientos iniciados no se limitan a las primeras designaciones, ya que la movilidad interna en los gobiernos locales ha sido constante, con múltiples ajustes en cargos de confianza. Por ello, también serán evaluadas las modificaciones posteriores al arranque de las gestiones.

Entre las posibles sanciones, dependiendo de la gravedad del caso, se contempla una amonestación —pública o privada— o una inhabilitación de hasta un año si se confirma una falta sin antecedentes graves.

El procedimiento, detalló Hernández Vences, incluye varias etapas: recolección de pruebas, documentación oficial, garantía de audiencia y sustanciación del caso, por lo que una resolución final puede tardar entre seis y doce meses, especialmente si se presentan recursos legales por parte de los implicados.

Con esta vigilancia institucional, el Poder Legislativo busca reforzar el cumplimiento del principio de igualdad sustantiva y garantizar que los espacios de toma de decisiones en el Estado de México se ocupen bajo criterios legales y equitativos.