Acompañado de la Gobernadora del Estado de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez, e integrantes de los distintos poderes de la entidad, Fernando Díaz dio cuenta de las acciones emprendidas durante estos 8 meses al frente del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) en donde destacó la importancia de la Reforma Judicial y el gran avance y consolidación de la igualdad sustantiva que trae consigo tras la incorporación de más de 50 juezas y magistradas a que formarán parte de este poder a partir del 5 de septiembre.

Foto: El Mexiquense TV

Detalló que bajo su presidencia se impulsó como nunca la participación de mayores espacios para las mujeres en la administración e impartición de justicia hasta alcanzar a contar con una plantilla laboral de un 58 por ciento de mujeres dentro del Poder Judicial en todos los niveles.

En tanto subrayó que en los niveles superiores se logró alcanzar un 48 por ciento de la participación de este sector, colocando a este órgano a un paso de alcanzar la plena paridad de género dentro de la judicatura en el Estado de México.

Señaló que hoy más que nunca la justicia abierta abraza el paradigma que detona la transformación y reafirma la trasparencia, la cercanía con la ciudadanía y la atención prioritaria a los grupos más desprotegidos al lograr dar atención a más de 4.5 millones de mexiquenses.

Foto: El Mexiquense TV

Como parte de su compromiso por la atención a la mujer, señaló que 41 juzgados civiles y familiares fueron facultados para atender casos relativos a la protección de mujeres, niñas y adolescentes con el apoyo de la Secretaría de la Mujer, con el propósito de otorgar una justicia efectiva y reafirmar la convicción inquebrantable para erradicar todo tipo de violencia en el estado mexiquense.

El magistrado presidente Fernando Díaz Juárez agradeció gran apoyo y respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para la asignación de un recurso de 400 millones de pesos para iniciar la primera etapa de la construcción del edificio que albergará los archivos de concentración, almacén, y estacionamiento para el Valle de México, y zona oriente, en beneficio de casi 3 millones de usuarios en las regiones judiciales de Tlanepantla, Ecatepec y Texcoco.

“Estimada gobernadora como presidente asumí el reto con la entrega, siempre bajo la convicción a la que todos debemos aspirar como servidores públicos, colocar en el centro nuestras acciones a las personas y su dignidad como base en lo derechos humanos y estos como principio y fin de la democracia” externó el aún presidente del TSJEdomex.