Este proyecto quiere, además, fortalecer géneros musicales tradicionales como el mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, bolero, entre otros, y proyectar el talento nacional hacia escenarios internacionales.

México Canta es un homenaje a nuestra identidad y un salto hacia el futuro que buscan miles de jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de dar voz a una generación que quiere transformar su realidad.

Foto: Satus Media

Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el mes de abril, con el objetivo de crear nuevas narrativas musicales, y fortalecer los géneros musicales tradicionales mexicanos. Durante todo el proceso, la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, ha informado los avances en cada etapa.

En la convocatoria se registraron más de 15 mil participantes –compositores, cantautores e intérpretes–, provenientes de México y Estados Unidos. Entre ellos, se seleccionaron 365 finalistas, 320 de México y 45 de Estados Unidos.

Foto: Satus Media

A partir del 17 de agosto, las semifinales de México Canta llegarán a millones de hogares por medios públicos y plataformas digitales. Cada domingo, hasta el 21 de septiembre, seremos parte del viaje de jóvenes artistas que están listos para conquistar los escenarios.

Quienes evaluarán a cada concursante representan lo mejor del talento y la experiencia en la música mexicana: son Regina Orozco, cantante y actriz, ícono de la cultura y el activismo artístico, América Sierra, compositora sinaloense de éxitos que han marcado al regional mexicano, Mónica Vélez, una de las letristas más influyentes del pop latino y Javier Ramírez, productor musical y miembro del Consejo Mexicano de la Música.

Los ganadores recibirán apoyo para su carrera artística, desde mentorías personalizadas de figuras clave del Consejo Mexicano de la Música, acceso a estudios de grabación y preparación profesional para la gran final. Los premios se dividen de la siguiente manera:

Premio a Mejor Canción: contrato con una sello musical nacional, transnacional o independiente

Premio al Mejor Intérprete: contrato discográfico más la grabación de un LP con 12 canciones con una producción audiovisual

Premio del Jurado: contrato discográfico con la grabación de un EP con seis canciones y una producción audiovisual