TOLUCA, Edomex., 1 de marzo de 2023.- Hasta ahora son cuatro los ambientalistas que han necesitado de medidas del Mecanismo Integral para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México. 

Lo anterior se dio a conocer al analizar cinco iniciativas para robustecer la ley en la materia en el Congreso local. 

En reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Derechos Humanos y Procuración y Administración de Justicia, se informó que dentro de los defensores de derechos humanos que más agreden, están las colectivas feministas y después los ambientalistas. 

El mecanismo es parte de la Ley Integral para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos estatal, aprobada hace dos años, que otorga medidas de protección como botones de pánico, vigilancia permanente, cámaras de videovigilancia e incluso la reubicación. 

En estos dos años, solo en cuatro ocasiones se han acogido a este mecanismo, sin embargo, señalaron que hay al menos otro caso en donde no quiso acogerse al mismo, una decisión que respetaron.