TOLUCA, Edomex., 8 de marzo de 2024.- De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) hasta siete de cada 10 mujeres en México se sienten inseguras de vivir en su localidad.
Ese escenario fue el que llevó a Sara González, Vecina de Metepec, a participar este viernes en el taller de defensa personal y técnicas de autocuidado.
Reconoce que en este tiempo es cada vez más difícil sentirse seguras en el espacio público, sobre todo si se es mujer.
“No, no me siento segura, de hecho cuando uno va caminando en la calle, sobre todo en la noche, vas volteando, te vas fijando que no te vayan a asaltar o que no te vaya a abordar alguien”.
Lamenta que como mujer la voz entre sus conocidas, amigas y familiares es el de la violencia; es decir, todas han pasado por un hecho en el que han sido violentadas.
“Sí, sí me ha tocado, de hecho sobre la calle simplemente te abordan, te quitan el teléfono o alguna experiencia de que te quieren jalar la bolsa o te dicen algún insulto o mala palabra, ser mujer es vivir con miedo”, expresó.
Llamó a las mujeres a romper el pacto patriarcal donde dicen ellos tienen que ser violentadas para que estén preparadas y en alerta ante cualquier ataque.