
Refuerza Naucalpan colaboración ambiental con el Edomex
OCOYOACAC, Edomex., 19 de julio de 2025. -El Ayuntamiento de Ocoyoacac comandado por su alcaldesa Nancy Valdez Ruiz, realizó una jornada de restauración forestal en donde se sembraron 1,500 árboles con los cuales se pretende hacerle frente al cambio climático y a la deforestación que ocasionaron los talamontes.
Con la visión de proteger y regenerar los pulmones verdes, la edil informó que plantaron mil oyameles y 500 pinos en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, con Probosque, sector privado e integrantes de la comunidad.
En este programa de reforestación se contó con la participación del Ing. Felipe García Arteaga, en representación del Mtro. Alejandro Santiago Sánchez, del Ing. Juan Araujo, Marco Antonio Reyes Vidal de GIM Hogares Unión, y Juan Rivera Vidal, presidente del comisariado comunal de Coapanoaya.
Es importante mencionar que el Oyamel también es conocido como abeto y es un árbol que nace solo en México en los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Es el tercer recurso maderable de nuestro país y refugio de muchas especies como la mariposa Monarca.
Su madera es suave, de color blanquizco ligeramente amarillento, con estrías longitudinales de color rojizo claro. Su corteza es de color grisácea y agrietada, y gruesa para defenderse de los fríos y vientos. Esta bella especie está considerada en peligro de extinción por la NOM-059-SEMARNAT debido a las actividades humanas, principalmente la utilizan para combustible, leña y madera.