• El sismo cambia la ecuación para presidente y jefe de Gobierno
  •  Ni Mancera ni Monreal pueden irse y dejar daños de los sismos
  • * ¡Bravo!: Moreira propone quitar 50% a partidos para reconstruir

El futuro ya no es igual.

El terremoto del martes 19 de septiembre ha instalado nuevos parámetros.

Primero hablemos de un antecedente:

El domingo Miguel Angel Mancera rindió su quinto informe, recibió loas de todos los partidos con excepción de Morena -nada anormal en el rey del NO, Andrés Manuel López- y se fue a Nueva York a la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Viaje de 24 horas porque el martes quería estar en el homenaje a las víctimas del seísmo de 1985.

El lunes fugas asistencia a la Reunión de Cambio Climático y regreso inmediato a la Ciudad de México.

Camino al aeropuerto un empresario le ofreció su avión.

-Gracias, amigo. Me voy por Interjet. Ya estoy en camino -contestó.

Así estuvo en la Plaza de la Constitución con Enrique Peña y presenció el izamiento de bandera y todo transcurría para un día normal, con agenda propia, cuando de repente la tierra soltó su furia y sus estragos y sus víctimas y el deterioro de una urbe herida por uno y muchos temblores.

Todo cambió por una orden natural.
LA RECONSTRUCCIÓN CONDICIONA A MANCERA
Ahora sí, a los elementos de la ecuación.

I.- ¿Qué hubiese pasado si Miguel Mancera acepta una de sus múltiples invitaciones a cenar en Nueva York y regresarse cómodamente en un vuelo privado al día siguiente?

Hoy estaría sacrificado en la leña verde de la crítica y sus posibilidades políticas canceladas por la irresponsabilidad en un martes tan crítico como crucial.

Ya no sería presidenciable.

II.- Mancera no es dueño de su agenda.

No puede irse de inmediato y dejar a una urbe herida, con llagas en el centro del rostro urbano y en el sur.

Tal vez no le dé para concluir la reconstrucción, porque llevará años, pero tampoco podrá irse a fines de octubre como era su deseo, so pena de ser acusado de irresponsable.

Y III.- circunstancia similar tiene Ricardo Monreal.

Según su dicho, su delegación Cuauhtémoc es la de mayores estragos y por lo tanto deberá encarrilar las reparaciones antes de ir en pos de la Jefatura de Gobierno, seguramente con Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y escoltado por otras siglas.

Sin Mancera y Monreal la contienda por el país y la capitral el año próximo sería pasto de los conocidos buitres en busca del poder desde hace 17 años.
MOREIRA: QUITEN A PARTIDOS Y A RECONSTRUIR
1.- El gobernador coahuilenses Rubén Moreira ha hecho una propuesta: reformar de inmediato las leyes electorales, reducir 50 por ciento las prerrogativas a los partidos y destinar esos fondos -la mitad de 28 mil millones de pesos: 14 mil millones-na la reconstrucción de estados dañados por los sismos.

No 20 por ciento y sin cambiar la norma, como ofre de Andrés Manuel López para luego recibir el rechazo de los órganos electorales y recuperar el dinero de regreso.

Buena idea la de Moreira, pero parece sueño guajiro: los partidos están para llevarse nuestros impuestos, no para aportar.

2.- La desgracia ha unido a muchos sectores y bien haría Miguel Mancera en aceptar la oferta de presidente de la Cámara Nacional del Cemento, Mauricio Doenher.

Pone a disposición equipo para el rescate de víctimas, maquinaria para retirar escombros, asesoría para reparar y construir viviendas y cemento de todas las firmas: Cementos Chihuahua, Cementos Cruz Azul, Cementos Fortaleza, Cemex, Cementos Moctezuma y Lafarge-Holcim.

Hablar de volúmenes y compromisos motivaría a otras cámaras y en general al todo el sector privado a hacer lo mismo.

Y 3.- otra vez las empresas de comunicación destacan por su cobertura y servicio social en el drama.

Cómo ignorar la transmisión para Televisa de Danielle Dithubide durante 20 horas seguidas y en vivo, siempre al mando de las conductoras Denise Maerker, Paola Rojas y Karla Iberia Sánchez?