TEZOYUCA, Edomex., 16 de agosto de 2025.- Del 22 al 24 de agosto, Tequisistlán será sede de la sexta edición de la Feria Internacional del Maíz, una celebración que convertirá al pueblo en el epicentro cultural y gastronómico de la región, destacando la tradición, el arte y los sabores en torno al maíz, símbolo de la identidad mexicana.
El evento, organizado por la Delegación y el COPACI de Tequisistlán con el apoyo del Gobierno Municipal y autoridades eclesiásticas, reunirá talento nacional e internacional en un ambiente lleno de color y diversidad.
Entre los principales atractivos se encuentran:
- Pabellón artesanal con más de 200 expositores de México y el extranjero
- Participación de 11 países invitados, entre ellos Colombia, Perú, Argentina, Nigeria, Chile y Ecuador
- Presentaciones culturales y musicales de géneros como rock, SKA y norteño
- Presencia de Pueblos Mágicos como Tepetlaoxtoc, Otumba y San Martín de las Pirámides
- Desfile nocturno internacional con más de 14 contingentes, el viernes 22 de agosto
- Exhibición de body paint temático sobre el maíz, realizada desde el Teatro Hundido de la Ciudad de México
- Coronación de las reinas de la feria
- Talleres familiares de artesanías con hoja de maíz
- Participación de artesanos de Puebla, Tlaxcala, Michoacán y Yucatán
La inauguración oficial se llevará a cabo el viernes 22 de agosto a las 13 horas, presidida por autoridades municipales y auxiliares; posteriormente, a las 18 horas, iniciará el desfile nocturno internacional.La Feria Internacional del Maíz se ha consolidado como un espacio para celebrar las raíces mexicanas, fortalecer el consumo local y disfrutar de un encuentro multicultural inolvidable.