El riñón trasplantado fue producto de una donación multiorgánica altruista. En cuanto el HRAEI recibió la notificación sobre la disponibilidad de este órgano, el equipo de Coordinación de Donación puso en marcha un operativo para el traslado seguro y oportuno del órgano a este hospital.

Foto: IMSS Bienestar

Posteriormente, cuatro pacientes que se encontraban en lista de espera fueron citados para realizarles estudios de laboratorio, como parte del procedimiento para asegurar la compatibilidad entre la sangre del donante y la del receptor.

Tras confirmar el resultado de compatibilidad, el Comité de Trasplantes seleccionó al receptor idóneo. De inmediato, se inició su preparación para la cirugía, mientras el equipo se encargaba de preservar el órgano en condiciones óptimas para garantizar su viabilidad y evitar cualquier daño durante el proceso.

Foto: IMSS Bienestar

Un desafío médico de 36 horas y 20 especialistas

La intervención que tuvo una duración de siete horas, se realizó con éxito. Al concluir, el paciente fue trasladado a la Unidad de Cuidados Críticos de Trasplantes, donde recibió atención especializada para su recuperación y actualmente presenta una evolución favorablemente.

Gracias a la experiencia del equipo de especialistas y profesionales de esta unidad de tercer nivel de atención, se ha alcanzado una tasa de éxito superior al 95 por ciento en los trasplantes renales y se han reducido los tiempos de espera a menos de un año, cifra significativamente menor a la media nacional.