En la grabación se observa a varios hombres armados que rompen los cristales de la cabina para obligar al conductor a descender. Segundos después, uno de los sujetos tomó control del vehículo y huyó, aunque el intento de robo no se consolidó gracias a la activación de un sistema de seguridad que detuvo el motor a distancia.

El operativo de los delincuentes

El modo de operación de este grupo refleja la creciente organización de bandas dedicadas al robo de transporte de carga. En este caso, los agresores aprovecharon la cercanía con la caseta para interceptar la unidad, obligando al conductor a entregar el tráiler en cuestión de minutos.

Aunque lograron poner en marcha el vehículo, el sistema de paro de motor instalado por la empresa de transporte se activó rápidamente, inutilizando la unidad y obligando a los asaltantes a abandonarla. El hecho evitó una pérdida mayor, pero no libró al conductor de la violencia vivida en el momento del asalto.

Asaltan a chofer: unidad recuperada, pero con daños

El personal de la empresa acudió al sitio bajo resguardo para trasladar el camión a sus instalaciones, sin embargo, la cabina sufrió daños considerables en las ventanas y mecanismos de seguridad. Hasta ahora, no se ha presentado una denuncia formal ante las autoridades correspondientes, situación que refleja otro de los problemas en torno a este tipo de delitos: la falta de seguimiento legal por parte de las víctimas o empresas.

Inseguridad en las carreteras del Edomex

Los transportistas, por su parte, han denunciado que estos hechos afectan no solo a las empresas, sino también a los propios conductores, quienes son víctimas directas de violencia física y psicológica.

Autoridades anuncian medidas preventivas

Tras difundirse el video donde asaltan a chofer en plena carretera, autoridades estatales y federales señalaron que reforzarán la vigilancia en tramos considerados de alto riesgo, incluyendo Tultitlán, Ecatepec y Chalco. La Guardia Nacional informó que se incrementarán los patrullajes y operativos en horarios de mayor incidencia delictiva.

No obstante, asociaciones de transportistas han insistido en que las medidas actuales son insuficientes y que se requiere una estrategia más integral, que incluya tecnología, mayor coordinación interinstitucional y campañas para incentivar la denuncia.

La urgencia de soluciones

Mientras tanto, los conductores continúan expuestos, y cada caso registrado no solo pone en riesgo la cadena de suministro, sino la integridad de quienes día a día recorren los caminos del Estado de México para mantener en movimiento la economía nacional.