TOLUCA, Edomex., 1 de marzo de 2017.- Mientras los operadores de unidades del transporte público de pasajeros todos los días realizan cobros ilegales, ya que para acceder a sus unidades exigen a los usuarios diez pesos y no ocho, como lo marca la tarifa autorizada por la Secretaría de Movilidad del gobierno del Estado de México, el titular del sector, Edmundo Ranero Barrera, presume en sus redes sociales las múltiples reuniones que ha mantenido durante las últimas 72 horas con directivos y dueños de las empresas del ramo, que operan en territorio mexiquense y a quienes identifica como sus “amigos”.
Ranero Barrera, que el pasado 6 de enero del 2017 se convirtió en el cuarto titular de la Secretaría de Movilidad en la presente administración, da cuenta a la población de sus acercamientos con los dueños del negocio del transporte público de pasajeros, pero no menciona ni una sola palabra sobre las acciones ilegales y abusos que están cometiendo los conductores de las unidades en agravio de los pasajeros, al cobrarles 10 pesos y no 8, tarifa autorizada que no ha sido modificada hasta las 12:00 horas de este día.
El nuevo secretario de Movilidad estatal, en la presente semana se ha reunido con Esteban Meza, presidente del Movimiento Unificado de Organizaciones Sociales del Movimiento Proletario Independiente "MU MPI".
Así como con Martín Filiberto Hernández, de Grupo Guerreros Tecámac; Gerardo Mercado de Unión de Transportistas Terrestres del Estado de México A.C., y Pablo Zavala, de Organización Fuerza Unión Libertad y Trabajo A.C.
Otros de los acercamientos que ha tenido Ranero Barrera -quien arribó al cargo luego de que Isidro Pastor renunció al puesto (para tratar de consolidar su aspiración de convertirse en candidato “independiente” por la gubernatura mexiquense)-, ha sido con Rigoberto Romo y Fernando Vera de la Empresa Monteauto.
Así como con Luis Enrique Ávalos, del Consejo Empresarial de Transporte Zona Oriente y representantes de diversas organizaciones; José Benito López, de la empresa Autobuses México, Azcapotzalco, Tlalnepantla; José Rivera de la Ruta 50 Autotransportes de Ixtapaluca y Luis Bernal Sánchez, presidente del Bloque de Transportistas del Valle de Toluca y representantes de 35 municipios.
Sobre dicho tema es de destacar que a las redes sociales del mandatario Eruviel Ávila Villegas han llegado un gran número de quejas por el abuso que están realizando los transportistas.
“Hola, están subiendo todas las empresas de autotransporte la tarifa mínima a 10 pesos, pueden intervenir, esto causa un daño grave a la de por si mancillada economía familiar”, escribió Joan Gonzales, al gobernador.