TOLUCA, Edomex., 13 de Julio de 2025.– El arte volvió a abrirse camino dentro de los muros penitenciarios del Estado de México con la final del Treceavo Concurso Estatal “La Voz Penitenciaria 2025”, donde se reconoció el talento de 23 finalistas, hombres y mujeres, provenientes de diversos Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS).

Con esta iniciativa, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, demuestra que el talento puede florecer en los contextos más adversos, ofreciendo una alternativa real para la reinserción social. En total, participaron mil 800 Personas Privadas de la Libertad (PPL) pertenecientes a los 22 CPRS de la entidad, quienes compitieron en cuatro bloques divididos por categoría femenil y varonil.

Fomentan reinserción positiva a través del talento artístico

“Hoy fuimos testigos de que el arte y la cultura son vehículos de cambio. La música permite a las PPL encontrar un espacio de libertad, superación y esperanza que fortalece su integración a la sociedad”, expresó.

Este tipo de concursos no solo dignifican la vida al interior de los penales, sino que también abren espacios de expresión para que las emociones y habilidades encuentren una vía constructiva. Los premios entregados fueron en especie, enfocados al impulso de actividades escolares y deportivas que complementen el proceso de reinserción.

Reconocen el talento vocal con evaluación profesional

El jurado calificador, integrado por expertos en música, composición y producción —Verónica González Ruiz, Héctor Macías Torres, José de Jesús Torres y Ana Belén Martínez Sánchez— evaluó criterios como dificultad musical, entonación, presencia escénica, musicalidad y voz. Fue este minucioso proceso el que definió a quienes representarán al Estado de México en el certamen nacional.

En la categoría varonil, el primer lugar fue para el CPRS de Ecatepec; el segundo, para Neza-Bordo, y los terceros, para Tenango del Valle e Ixtlahuaca. En la rama femenil, la representante de Chalco se alzó con el primer lugar; Ecatepec ocupó el segundo puesto, y Santiaguito, el tercero.

Talento que transforma y trasciende

“La Voz Penitenciaria” no es solo un concurso musical: es un puente entre la privación y la esperanza. Gracias a estos programas, el talento de las personas privadas de la libertad se convierte en una oportunidad de transformación, donde el arte y la música son semillas de un futuro más digno e inclusivo.

El Estado de México sigue apostando por proyectos que colocan a la cultura como una vía sólida hacia la reintegración social efectiva y humana.