OCOYOACAC, Edomex., 14 de julio de 2025.- Del 19 al 21 de julio, San Jerónimo Acazulco del municipio de Ocoyoacac, celebrará la 11va Feria del Mole y la Gastronomía Indígena 2025, se tendrá la participación de grandes cocineras de la región que a lo largo de años han hecho maravillas con este platillo ancestral.

Los amantes del esta culinaria comida gozarán con platillos tradicionales como el mole negro, mole verde, mole rojo y el elaborado con frutas y semillas.

Durante la Feria del Mole se realizarán degustación gastronómica con mole rojo preparado por cocineras tradicionales, se tendrán exposiciones y venta artesanal y de medicina tradicional, así como presentaciones de danza y música folklórica, como el grupo Tzayani y los Xitas de Corpus.

Atractivos turísticos de Ocoyoacac

Si vas a la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena de Ocoyoacac, te gustará conocer algunos de los atractivos turísticos de este municipio que abarca gran parte de La Marquesa; algunos de los imperdibles son los siguientes:

  • Iglesia de San Jerónimo Acazulco
  • Valle del Silencio
  • Cascada de los castores
  • Plaza de las Alas
  • Parroquia de San Martín Obispo
  • Valle del Conejo
  • Museo de la Batalla del Monte de las Cruces
  • Parroquia de la Asunción Tepexoyuca
  • Valle Miguel Hidalgo
  • Exhacienda de Texcalpa
  • Plaza de los Insurgentes
  • Iglesia de San Pedro Cholula
  • Valle del Potrero
  • Iglesia de San Juan Coapanoya
  • Valle del Pachón
  • Preguntas frecuentes
  • ¿A qué hora iniciará la Feria del Mole de Ocoyoacac?

A partir de las 9 horas

  • ¿Dónde será la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena?

En el salón Hacienda Camino Real de San Jerónimo Acazulco

  • ¿Cuánto costará la entrada a la Feria del Mole?

La entrada será gratuita