En conferencia de prensa, el coordinador del Centro de Dignificación Humana, que el pasado lunes fue liberado, tras permanecer seis días en la cárcel acusado de delincuencia organizada en su modalidad de tráfico de persona; aseveró que las 75 supuestas pruebas que presentó el Instituto Nacional de Migración (INM) son entrevistas a policías federales que no cuentan con tiempo, modo y lugar, por lo tanto, no se acreditaron como pruebas y, así lo demostró el juez Jonathan Izquierdo a quien hoy criminalizaron y crucificaron.

García Villagrán explicó que en la denuncia de hace tres años, también se menciona a Heyman Vázquez Medina, párroco de la iglesia San Andrés Apóstol, ubicada en Ciudad Hidalgo, localidad fronteriza con Guatemala, quien lo acompaña en la conferencia de prensa.

Lee la nota completa en Quadratín Chiapas