
¡No más traiciones a la soberanía sanitaria!
La curiosidad mató al gato. Éste y otros dichos como “si no quieres escuchar lo que no deseas, mejor no preguntes”, “el que no se entera no se compromete” o “el que busca encuentra”, se refieren a que es mejor no saber la verdad porque conocerla ocasiona sufrimiento. ¿Acaso ignorar la verdad lo evita?
Ya sé que esto se dice mucho más fácil de lo que se logra, pero en éste, como en muchos casos, la reflexión y racionalización de las emociones ayuda a sobrellevar la realidad, y más que eso, retomar la vida y continuar sin sentirse atado a una situación que seguramente ya daba muestras de que algo no andaba bien.
Para explicar mejor, usaré el tema de la infidelidad. Por ejemplo, a algunas personas les ha sucedido que el novio o la novia les es infiel y son los últimos en enterarse. ¿De verdad la pareja es la última en enterarse?
Existen muchas señales en el comportamiento de la pareja, incluso mucho antes de que se sospeche que ya está con otra persona, como distanciamiento, discusiones, falta de interés, excesivas salidas que antes no había, etc.
Si se trata de una persona a quien le gusta salir con más de una pareja a la vez, seguramente ya mostraba este comportamiento al inicio de la relación, pero cuando se está en la primera etapa del enamoramiento, pueden suceder dos cosas, o se le justifica cada vez que llega tarde o no llega a las citas, creyéndole mensajes como “mi vida, fíjate que se volteó un tráiler y cayó justo frente a mi carro, no te preocupes tardaré en llegar tres horas o hasta el día siguiente, no me llames porque no hay señal”, o bien se piensa que ya no lo hará porque esta vez sí está enamorado y el amor obra milagros.
En éstos como en otros casos, ya sea de infidelidad, por omisión de algún dato importante que pueda poner en riesgo tu equilibrio emocional o el que goces de algún beneficio importante, sea cual fuere el motivo por el que sospechas que debes conocer la verdad, atrévete a saberla, pues pocas cosas son más desgastantes para la mayoría de las personas que estar en la incertidumbre.
Ahora bien, para que a “ese gato” que puedes ser tú no lo “mate” la curiosidad, antes de conocer la verdad debes tener bien claro para qué quieres conocerla, y qué vas a hacer con la información, de lo contrario corres el riesgo de actuar de manera impulsiva, tomar decisiones poco o nada asertivas, y entonces sí “morir” emocionalmente y cargar con la situación el resto de tu vida.
Finalmente, recuerda que “sanar el haber enfrentado la verdad siempre será mejor que vivir ignorante dentro de una mentira”.
Regálame tus comentarios a Facebook: El Diván de Cony, Twitter: @eldivandecony o email: [email protected]