
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
TEJUPILCO, Edomex., 20 de junio de 2017.- Un 40% de las mujeres en Tejupilco sufren algún tipo de violencia y sólo un 2% denuncia, según las estadísticas del sistema DIF municipal, por ello han implementado pláticas y conferencias en las 133 delegaciones que conforman el municipio.
La regidora comisionada en Salud, María Santa Flores Bautista, informó que los índices de violencia desde el noviazgo son altos en los adolescentes sureños, esto puede ser resultado del maltrato familiar en el que viven cuando son niños, por lo que la dirección de salud, en coordinación con el consejo Estatal de la Mujer han implementado talleres donde se les dan a conocer sus derechos y obligaciones.
Recientemente en una conferencia ofrecida en la plaza principal de Tejupilco a mujeres amas de casa se les dio a conocer los puntos clave para saber si sufren algún tipo de violencia tanto física, verbal, económica y sexual, más de un 50% de las mujeres presentes son violentadas.
“Lo más triste de este tema, es que ninguna mujer se acerca a pedir ayuda o denunciar a sus agresores, prefieren soportar ser violentadas por sus hijos o porque no quieren acrecentar los problemas familiares” expresó María Santa.
Aseguró que se están coordinando trabajos con personal del sistema DIF municipal y el instituto de la mujer y bien estar Social para combatir este problema desde los jóvenes adolecentes.