
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
TOLUCA, México, 25 de julio de 2017.- Periodistas que publiquen en medios mexicanos podrán ganar hasta 50 mil pesos por difundir la ciencia, y la innovación tecnológica en el 8º Premio de Periodismo de Innovación Científica y Tecnológica 2017, organizado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT).
El registro para esta convocatoria concluirá el próximo 15 de agosto y podrán participar aquellos periodistas mexicanos y extranjeros que publiquen en algún medio de información en México, bajo la premisa de la promoción de una cultura de propiedad industrial en el país, innovación en ciencia y tecnología.
El ganador del primer lugar nacional se llevarán un premio económico de 50 mil pesos, mientras que el segundo una tableta electrónica y el tercero un paquete de libros editados por el Instituto Politécnico Nacional, además de litografías elaboradas por niños con síndrome de down.
Para los triunfadores del Estado de México el primer lugar consta de 45 mil pesos, segundo lugar una tableta electrónica y tercer lugar un paquete de libros editados por el IPN; además de que todos contarán con litografías y reconocimientos.
Este concurso funge como un reconocimiento a los comunicadores a nivel nacional, cuyos trabajos destacarán por el ejercicio periodístico en información y estilo, cuyos trabajos en reportaje serán evaluados bajo el ojo de un jurado calificado y especializado en la materia.
«Incentivar a los periodistas en lo individual para que el desarrollo científico y el desarrollo científico se propague», señaló en conferencia de prensa Fabián González de la Mora, director General de Clarke, Modet & Cº, quien aseguró que prefiere aumentar el número de información de este tipo de información en medios de comunicación a comparación de la vapuleada nota roja, la cual considera insensibiliza a nuestra población.
En años anteriores se han presentado concursantes de gran envergadura con investigaciones en trascendencia científica, por lo que se busca aumente el número de participantes en este certamen y logren incrementar el número de impactos con el abordaje de temas científicos ricos en contenido.
Para revisar la convocatoria completa y participar es necesario dar clic en el siguiente enlace http://comecyt.edomex.gob.mx/files/premioperiodismo_convocatoria.pdf