
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edoméx., 22 de diciembre de 2016.- En los últimos seis años al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) se le destinó un total de 77 millones 364 mil 676 pesos para su operación y sostenimiento, presupuesto que se ha incrementado de manera sustancial en la presente administración estatal, ya que en 2011 se le asignó 11.2 millones y en el presente año el monto llegó a 16.6.
La evolución presupuestal a la alza del Instituto que encabeza el ciudadano Juan Ignacio Rodarte Cordero, en los últimos seis años tuvo el siguiente comportamiento en millones de pesos: 11.2 en 2011, 11.7 en 2012, 12 en 2013,12.6 en 2014, 12.9 en 2015 y 16.6 en el presente 2016.
Esta última cifra destaca ya que significó un incremento presupuestal de poco más de 28 por ciento, es decir que en el presente año el dinero público destinado para la operación del IMEPI, aumento sustancialmente.
Entre las once atribuciones que el marco jurídico del IMEPI contempla, destacan cuatro donde el tema de seguridad está presente:
En este tenor destaca el documento “Prevención, evaluación y dictaminación de riesgos” emitido por el IMEPI el 12 de enero del 2016, ya que destino en el presente año 913 mil 521 pesos a la realización de visitas para verificar la seguridad en aquellos lugares donde se vende pirotecnia como el mercado de San Pablito de Tultepec, donde se registró la explosión que arrojo hasta el momento un saldo de 35 personas sin vida y 59 personas hospitalizadas por diversas lesiones.
“Llevar acabo visitas a centros de comercialización donde se puede detectar situaciones de riesgo en el manejo, almacenamiento y distribución de materiales pirotécnicos”, precisa el documento que involucró el gasto referido (913 mil 521 pesos) y da cuenta de las actividades realizadas y cumplidas por el IMEPI en el presente año.
El 3 de mayo pasado, un ciudadano pidió al IMEPI precisar el número de empleados activos de la dependencia, detallando si son eventuales, sindicalizados y de confianza, así como el medio de pago en el que reciben su sueldo (cheque o deposito electrónico).
Ante esa solicitud de transparencia el IMEPI contestó:
“Sobre el particular y con fundamento en los artículos 40 fracciones I,II,III,IV,V,VI, así como el artículo 46 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios y 4.14 de su Reglamento, me permito informar que éste Instituto tiene 40 empleados, de los cuales 5 son de confianza, 10 trabajadores de base y los 25 restantes es personal eventual, no se cuenta con personal sindicalizado y el medio de pago de todo el personal es mediante depósito en cuenta2.
Al respecto es de destacar el ciudadano Juan Ignacio Rodarte Cordero, titular del IMEPI, de acuerdo al apartado de transparencia del mismo Instituto, tiene una percepción salarial de 99 mil 244 pesos, monto que disminuye ya que sus deducciones ascienden a 29 mil 297, por lo que el sueldo neto que se le otorga por su desempeño es de 69 mil 946 pesos.
FOTO: IMEPI