![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/462743656_1093241995497275_5802938148602415342_n-107x70.jpg)
La Polémica | ¿Le fallará MORENA Edomex a la presidenta?
Uno de los autores favoritos de los cineastas es sin duda Julio Verne. Al menos 33 de sus novelas se han traducido en 95 películas en varios idiomas, además de numerosas series para televisión. Este escritor nació en Francia en 1828 y es considerado el padre de la ciencia ficción, que describirá en sus obras multitud de inventos y logros científicos posteriores a su época. Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie. Se cuentan entre sus obras títulos como “La vuelta al mundo en 80 días“, “Viaje al centro de la Tierra”, “20.000 leguas de viaje submarino”, “De la Tierra a la Luna”, “Cinco semanas en globo” y “Los hijos del capitán Grant”, entre muchas de sus obras.
En Rusia fallece el zar Pedro I El Grande en 1725. En 1689 protagonizó un golpe de estado que desalojó del poder a su hermanastra Sofía, quien ejercía la regencia, y a su hermanastro Iván IV. Fue uno de los más destacados gobernantes de la historia de Rusia, perteneciente a la Dinastía Románov. Llevó a cabo un proceso de modernización mediante la occidentalización y expansión que transformó a la Rusia Moscovita en una de las principales potencias europeas.
Ya que estamos en el ámbito de la realeza, en 1587 es ejecutada en el patíbulo del castillo de Fontheringhay (Inglaterra), María Estuardo, acusada de dirigir una conspiración de nobles católicos ingleses contra la reina inglesa Isabel I. La conspiración fue descubierta y María fue llevada a juicio en octubre de 1586. El 25 de octubre la condenaron a muerte que se concretó un 8 de febrero.