
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
ECATEPEC, Edomex., 5 de junio de 2014.- Sobre la avenida Santa Teresa y cerca de las lumbreras que servirán para un colector profundo en las colonias San Agustín y Granjas Valle de Guadalupe, se están abriendo socavones en el pavimento, que llegan a dañar las tuberías de drenaje y agua potable.
Al menos se han registrado cinco hundimientos de la tierra sobre la avenida Santa Teresa, principalmente entre las lumbreras siete y ocho, así como en las calles Sur 18, Sur 12 y Sur 10.
El más recientes socavón fue la tarde de este miércoles, en la avenida Santa Teresa y Sur 4, donde en dos ocasiones la tierra se hundió en el mismo lugar, dejando un hueco de unos cuatro metros de profundidad.
Hortencia Rodríguez Zúñiga, representante vecinal, informó que los trabajadores que participan en la construcción del colector profundo, sólo llegan a tapar los hoyos y le colocan pavimento, pero sin reparar las tuberías dañadas de agua potable y de los drenajes.
Además, la tierra queda hueca y representa un riesgo para los vehículos, ya que podrían hundirse, por ello, los trabajadores de la empresa Covasa, no permiten el paso de camiones pesados.
El martes se abrió un socavón en Santa Teresa y Sur 4, los obreros de la construcción lo taparon, pero el miércoles se volvió a registrar otro hundimiento en el mismo lugar, describió Hortencia Rodríguez.
La acción de los trabajadores en tapar los socavones es que quieren «maquillar» la zona para que en un próximo recorrido con funcionarios del gobierno del Estado de México no se den cuentan de que constantemente se está abriendo la tierra, dejando daños en los sistemas hidráulicos de la ciudad.
«Sólo han hecho improvisaciones, los trabajadores no conectan la red de drenaje de los domicilios o del agua, los fluidos se mezclan y no hay agua en las casas», expresó la dirigente social.
Dijo que hay preocupación en la zona porque tan solo en la avenida Yucatán las casas padecen el «efecto dominó», es decir, las casas se están separando por los contantes movimientos de la maquinaria que se usa para la construcción del colector profundo.