
Incumplen paridad de género 5 gobiernos municipales mexiquenses
TOLUCA, Edomex., 26 de junio de 2014.- El fenómeno del bullying no se puede combatir de una manera unilateral y con un solo programa, pues es necesario el poder plantear una estrategia integral que permita reducir de manera gradual este problema, aseveró Pablo Valdovinos Romero, director del Instituto Municipal de la Juventud y Estudiantil.
El funcionario aseveró que el Ayuntamiento de Toluca, además de las acciones que está llevando a cabo de manera directa en las escuelas, se está enfocando a las familias, a las cuales se les imparten cursos de capacitación y de ocupación para que -de esta manera- puedan atacarse las causas que lo originan y no sólo la parte visible del problema.
Señaló que el problema no se puede atacar sólo en la escuela, pues es necesario que los padres de familia se involucren en el proceso de crecimiento de sus hijos y que estén al pendiente de lo que ellos viven de manera habitual en las escuelas o en sus colonias, ya que la responsabilidad no la pueden tener sólo los educadores.
Valdovinos Romero destacó que se han implementado escuelas para padres, para que sean ellos los que puedan detectar los signos de que el menor está siendo presa de maltrato de los compañeros, pues en muchas ocasiones los padres son los últimos en enterarse porque no están al pendiente de los signos en su conducta.
Finalmente, aseguró que el problema no afecta sólo a varones. De acuerdo a estadísticas del Instituto que encabeza, las agresiones que son propiciadas por mujeres van en aumento, incluso en algunos lugares equiparándose a las estadísticas de los hombres, por lo que se deben de implementar acciones en general.