
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex., 19 de septiembre de 2014.- En estos momentos 120 mil burócratas del Estado de México están a la espera de una oportunidad para poder sumarse al Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym) que actualmente cuenta con 80 mil trabajadores, dio a conocer su dirigente Jorge Omar Velázquez Ruiz.
El secretario general del Sindicato reconoció que el proceso de afiliación se registra con cuentagotas, pues depende de las decisiones de los altos funcionarios, así como de la capacidad económica que tenga el gobierno estatal.
Consideró que financieramente no es viable “hablar de una sindicalización por decreto o una basificación masiva; ésta tiene que ser calculada, tiene que ser muy bien medida. No solamente es un tema, insisto, de decretarlo, hay que analizarlo y la pugna sindical desde luego tiene que ser de que se vayan recuperando las plazas vacantes sindicalizadas, de que las vayan ocupando trabajadores y de que no se terciarice (outsourcing) el servicio”, subrayó.
Reconoció que la fila de espera de los burócratas mexiquenses para poder sumarse a las filas del Suteym es “brutal”, aunque la afiliación sí está avanzando, pero con cuentagotas.
Velázquez Ruiz admitió que el fenómeno de ‘freelance’ (trabajadores que se desempeñan en oficinas gubernamentales pero no tienen plaza, ni pertenecen al gobierno de forma directa) se ha presentando y continúa de manera permanente en el sector educativo, donde padres de familia aportan cuotas para pagar a secretarias y personal de limpieza que se desempeña en los inmuebles educativos.
En este sentido, destacó que en los últimos meses el gobierno estatal ha liberado mil 100 plazas de nueva creación.
Recordó que la más reciente propuesta que el Sindicato realizó al gobernador Eruviel Ávila Villegas fue en el sentido de que las plazas de confianza, es decir, las de mandos medios y altos del gobierno central, puedan estarse otorgando a miembros del Sindicato.
“Hoy hemos puesto en la mesa (del gobernador Eruviel Ávila) un estudio para demostrar que nuestros trabajadores sindicalizados sí están capacitados y preparados para ocupar plazas de confianza”, precisó.