
Advierte Conmebol duro castigo después de la bronca en estadio argentino
MÉXICO, DF, 30 de noviembre de 2014.- En un encuentro histórico, la fundadora de la organización Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina), Estela de Carlotto, se reunió la tarde de este domingo con padres y compañeros de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, a quienes manifestó su solidaridad y apoyo.
En conferencia de prensa posterior al encuentro, De Carlotto aseguró que su visita a México obedece a dos motivos: uno de ellos, pedir al gobierno mexicano su colaboración para resolver el caso. "Al gobierno constitucional, fueron votados estas autoridades y seguramente en las campañas han prometido muchas cosas buenas. Esto que ha sucedido es una cosa muy mala y es el Estado de Derecho el que tiene la obligación de colaborar en el esclarecimiento y el retorno a sus hogares de estos jóvenes cuyas madres, padres y familiares están esperando día tras día", sostuvo.
La otra razón, invitar a los padres de los 43 normalistas "a luchar, porque se puede... No aflojen, no desmayen".
Dijo que su mensaje es de esperanza, pues ella encontró a su nieto luego de 36 años. "Lo busqué por el mundo por 36 años y hace tres meses lo encontré".
La activista argentina llamó al pueblo mexicano a "hacer carne propia" de lo sucedido y a no optar por la indiferencia, "porque si pasa sin trascendencia el peligro es que siga pasando".