
Choque entre motocicleta y vehículo deja a un hombre sin vida; mujer grave
MÉXICO, DF, 1 de diciembre de 2014.- Aunque las cifras indican una estabilización en el número de casos de Sida en México, se necesitan mayores medidas de prevención para erradicar esta enfermedad crónica degenerativa, así como garantizar el acceso a los medicamentos para quienes ya contrajeron la enfermedad, expuso el diputado federal Rubén Benjamín Félix Hays.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Sida, el legislador de Nueva Alianza mencionó que ser portador de VIH es muy costoso, ya que muchos medicamentos tienen un precio superior a los 20 mil pesos, lo que merma la economía de las familias.
En este sentido, dijo que muchos de los pacientes tienen que acudir al sector público de salud para atenderse, ya que el acceso a los tratamiento además de caro necesita prescripción y seguimiento de por vida, señala un comunicado.
El diputado sinaloense advirtió que es importante continuar el trabajo de información, prevención y atención por parte del sector salud, sobre todo a los grupos más vulnerables a esta enfermedad.
En entrevista, consideró que este año es primordial para poder cumplir con la meta suscrita por el gobierno para reducir a la mitad el número de transmisiones sexuales de VIH para 2015.
El también integrante de la Comisión de Salud precisó que de 1983 a 2013 se registraron 168 mil casos de VIH, de los cuales el 82 por ciento han sido hombres, y el 30 por ciento con diagnóstico de Sida, etapa avanzada de la infección por VIH con presencia de síntomas que se producen cuando el Sistema Inmunológico se deteriora y deja de funcionar en forma eficaz.
Además, señaló que actualmente se tienen registros de 60 mil 464 personas que reciben tratamiento antirretroviral por VIH, siendo el grupo de edad de 30 a 44 años el más afectado, pues representa el 44 por ciento del total de pacientes en tratamiento.
Finalmente, insistió que los esfuerzos para combatir este padecimiento deben redoblarse en el Distrito Federal, Estado de México, Veracruz, Jalisco y Chiapas, ya que en estas entidades se concentra el 47 por ciento de casos de VIH en el país.