
La Política Mexiquense
Por fin habrá señales para los priístas mexiquenses que aspiran a una diputación local, a la presidencia municipal, sindicaturas o regidurías de sus respectivos municipios. Sin embargo, la incertidumbre no está del todo exenta, y menos cuando se tenía programada para hoy la sesión extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI.
La ola de rumores vienen incluso de “colegas” columnistas que aseguraban que hoy se daría a conocer la tan esperada convocatoria para la designación de candidatos a legisladores locales y miembros de los ayuntamientos para el periodo constitucional 2015 – 2018. Pero la dirigencia estatal del tricolor que preside Carlos Iriarte Mercado así como la Secretaría Técnica del Consejo Político Estatal del Comité Directivo Estatal que encabeza el Diputado Federal Miguel Sámano Peralta, decidieron posponer, que no cancelar como también sugirieron otras “plumas”, la mencionada sesión, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 19. Y no será para “lanzar” la convocatoria, sino para solicitar al pleno del mismo Consejo Político la emisión del esperado (anhelado para algunos) documento, y tal vez la muy segura alianza del PRI con el Partido Verde y, probablemente, con el Partido Nueva Alianza. Y es que la convocatoria no se da a conocer en una sesión de Consejo Político, sino que se da a conocer públicamente en los estrados del partido, en la página electrónica del partido, en los medios de comunicación, y tradicionalmente no se emite “entre semana” sino en domingo, aunque puede ser en viernes o en sábado, dando tiempo suficiente para que los aspirantes reúnan la documentación requerida para su registro. Por lo que la convocatoria saldría el viernes 20, domingo 22 o viernes 27, como lo calculamos en anteriores entregas.
Hemos mencionado a los probables candidatos a presidentes municipales y diputados locales en municipios como Ecatepec, Toluca, Metepec, Tlalnepantla, Tenango del Valle y Calimaya, entre muchos otros. Y hoy damos a conocer otros aspirantes. Ahora nos referiremos a algunos municipios y distritos del sur.
En Villa de Allende se perfila el verde diputado local Fernando García Enríquez así como Nicolás Gómora y Arturo Arreola. En ese mismo distrito que es el once, aspiran el alcalde de Donato Guerra, Tomás Santiago Félix y su primer regidor, Sergio Santana Gil. Aunque temen que vaya una mujer, y no por el tema de equidad, sino porque la fémina más mencionada es María Elena Prado Mercado, oriunda de Colorines, Valle de Bravo, donde los aspirantes son el ex alcalde Alejandro Fierro, Mauricio Osorio y Sergio Rodríguez (a) el “Chore”. Si la candidatura fuera para una mujer, ella sería la ya mencionada María Elena Prado Mercado.
En el distrito nueve de Tejupilco, actualmente en manos del PRD, se menciona al munícipe de la cabecera distrital, Manuel Santín Hernández y Anthony Domínguez Vargas.
En Temascaltepec, la disputa está entre Erick Ramírez Hernández y Abraham Rubí. Si uno de los dos resulta ser el elegido, el gran ganador será el Diputado Federal Noé Barrueta Barón.
En Coatepec Harinas, el “jefe político” del municipio, Diputado Federal Javier Gerardo Hernández Tapia tiene como candidato a Oscar Domínguez Mercado, quien en 2012 perdió porque grupos priístas le operaron en contra y a favor del PAN, que finalmente ganó. Otro aspirante es Alfredo Nava, también “hernándeztapista” pero más vinculado al ex presidente Edgar Gerardo Díaz. Mientras que las otras expresiones “priístas” que hicieron perder a Oscar Domínguez apoyarían a Bernardo Rubí. Ese municipio pertenece al distrito 34, y el “Gary” Díaz así como el diputado federal Gerardo “El Jerry” Hernández buscan la nominación. El problema es que ambos se supone que son de la misma “expresión política”.
Hasta la próxima.
Comentarios y mentadas: [email protected]