
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
NAUCALPAN, Edomex., 27 de febrero de 2015.- En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre y en conmemoración del Día de la Inclusión Laboral, la mañana de este viernes fue inaugurada la novena Oficina Regional de Empleo en el Estado de México, esta ocasión en Naucalpan.
En ésta se encontrarán las oficinas municipal y regional de empleo que darán servicio y atención a los municipios de Naucalpan, Atizapán, Jilotzingo, Nicolás Romero, Isidro Fabela y Huixquilucan.
Asimismo, contará con un centro de intermediación laboral donde toda la gente que se acerque podrá ser asesorada para consultar el portal del empleo, donde todos los días se ofertan 12 mil vacantes en el estado.
Además se contará con un Centro de Evaluación de Habilidades Laborales para personas con discapacidad y adultos mayores, conocido como Valpar, el cual es el segundo centro con el que cuenta el Estado de México y sólo existen 13 centros de este tipo a nivel nacional.
Francisco Javier García Bejos, secretario del Trabajo en el Estado de México, indicó que dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre “nuestro estado es pionero en darle capacitación a las más de 10 mil mujeres que trabajan como voluntarias en los comedores comunitarios, alimentando a más 130 mil personas todos los días”.
Por su parte, el coordinador general del Servicio Nacional de Empleo, Héctor Oswaldo Muñoz Oscós, señaló que este día empieza a operar el programa ‘Abriendo espacios’, dirigido a grupos vulnerables como madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad.
Por otro lado, indicó que para este año el Servicio Nacional de Empleo se ha fijado atender a un millón 133 mil 540 solicitantes y posibilitar que de ellos, 533 mil 529 se coloquen en un empleo formal por un año, de los cuales se busca colocar a 13 mil 800 personas con discapacidad y a más de 40 mil adultos mayores de 55 años o más.
Ambos funcionarios resaltaron la importancia de promover la creación de fuentes de empleo formal, trabajo digno y decente.
Este viernes también se entregaron becas del programa Bécate a 28 cursos de capacitación en diferentes modalidades, con un total de 700 beneficiarios.