
Aseguradora MAPFRE incumple su responsabilidad con un accidentado
MÉXICO, DF., 16 de abril de 2015.- Tras dos horas de discusión y posicionamiento de los grupos parlamentarios, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el cual amplía de 17 a casi 50 el catálogo de obligaciones de transparencia a cargo de los sujetos obligados relacionados con los montos destinados a gastos relativos a la comunicación social y publicidad oficial.
El proyecto de decreto remitido desde la Colegisladora, según Quadratín México, abre paso a la creación del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como facilita el acceso y construcción de los portales de transparencia a través de la creación de la Plataforma Nacional de Transparencia.
Dicha plataforma será integrada por el Sistema de solicitudes de acceso a la información, por el Sistema de gestión de medios de información, por el Sistema de portales de obligaciones de transparencia y por un Sistema de comunicación entre organismos garantes y sujetos obligados.
Sigue leyendo en Quadratín México