![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/f9b5100f-24f2-4673-8a55-1c7b84d8dc2c-scaled-107x70.jpeg)
Camionero se pasa el alto y ocasiona fuerte accidente en Toluca
TOLUCA, Edomex,8 de junio de 2015.- Aunque el Partido Revolucionario Institucional (PRI) apuntala en 77 municipios (de 125) y 31 diputaciones locales (de 45); el Partido Acción Nacional (PAN) avanzó en lo que se puede identificar como la reconfiguración del corredor azul, ubicado al norte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM); mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se afianzó en su bastión Nezahualcóyotl y municipios circunvecinos que están al oriente de la entidad, así como en algunas zonas rurales del sur.
Con el 81.53 por ciento de las casillas contabilizadas de carácter municipal por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), hasta las 11:30 horas de esta mañana, el mapa político mexiquense perfila una modificación de fuerzas, principalmente en la ZMVM, donde los candidatos de Acción Nacional disputan a los priistas los municipios más poblados.
Entre las demarcaciones donde los políticos del PRI registran un mayor número de votos, están: Ecatepec con Indalecio Ríos (político cercano al gobernador), Metepec con David López (hijo del ex vocero de la presidencia de la república), Chimalhucán con la antorchista Rosalba Pineda, Cuautitlán con Martha Fernández.
En Nicolás Romero con Angélica Carreño; en Tecámac con Aarón Urbina (diputado local con licencia), Coacalco con Javier Castelán; en Lerma con Jaime Cervantes (ex Tesorero del ismo ayuntamiento), La Paz con Rolando Castellanos, Tultitlán con Jorge Barrón y Toluca con el ex líder sindical del magisterio estatal Fernando Zamora.
Con el porcentaje referido de votos contabilizados hasta el momento, Acción Nacional es competitivo en Naucalpan con Edgar Olvera, Huixquilucan con Enrique Vargas en, Atizapán de Zaragoza con Ana Balderas, Cuautitlán con Karla Fiesco y Tianguistenco con Fernando Alvarado, entre otros municipios pequeños.
En tanto que la votación le es favorable al Partido del Sol Azteca en Nezahualcóyotl, donde se puede sostener que obtuvo un triunfo total, ya que Juan Hugo de la Rosa tiene altas probabilidades de levantarse con la victoria en la alcaldía, así como en los cinco distritos electorales donde sus correligionarios de partido compitieron y adelantan en la preferencia.
Los municipios donde sus políticos perredistas también aventajan en la votación, son: Valle de Chalco con Ramón Montalvo, Tultepec con Armando Portugués, Villa de Allende con Noé Leocadio, Villa Guerrero con Tito Maya, Ocuilan con Félix Linares, Nextlalpan con Ángel Negrete y Eulogio Giles en Tlatlaya, entre otros que también tienen corte rural.
En cuanto a los llamados partidos emergentes, de acuerdo a los datos del PREP, se puede indicar que el mayor avance lo registra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que en Texcoco tiene al frente a Higinio Martínez Miranda, puntero en la votación; fuerza política que también tiene el mayor número de preferencias en el distrito electoral, es decir en la candidatura a la diputación local.
Fuerzas como el Partido del Trabajo (PT) registran avances en 3 municipios; al igual que Movimiento Ciudadano (PMC); en tanto que el Partido Nueva Alianza (PANAL) y Partido Encuentro Social (PES) muy probablemente, cada uno, estaría al frente de un ayuntamiento.