
Luis Zenteno Santaella, el alcalde que no permitió el Hoy No Circula.
ECATEPEC, Edomex., 5 de octubre de 2015.- Aunque entre los mexiquenses ha mejorado la percepción sobre la inseguridad, ésta sigue siendo una de las principales preocupaciones.
Los anterior se desprende de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015, dada a conocer el pasado 30 de septiembre.
Ahí se establece que para los mexiquenses la inseguridad ocupa el 69.5 por ciento, seguida del desempleo con 44.1 por ciento y la corrupción 31.7 por ciento; a esta lista se suma el aumento de precios con 28.5 por ciento, la educación con 25.1 por ciento, pobreza, 22.8 por ciento; salud, 22.6 por ciento; falta de castigo a los delincuentes, 21.6 por ciento; escasez de agua, 16.1 por ciento, y narcotráfico, 15.4 por ciento.
Pero por lo que se refiere a la percepción de inseguridad, los resultados mostraron una reducción de dos puntos, al pasar de 92.6 por ciento en el 2014 a 90.6 en este año.
En La gráfica del INEGI muestra un incremento paulatino en las apreciaciones ciudadanas pues en el 2011 era de 83.9 por ciento, en el 2012 de 84.5 por ciento y en el 2013 se fue hasta 90.7 por ciento.
Según el INEGI, a nivel nacional el 73.2 por ciento de la población de 18 años o más, “considera que vivir en su estado es inseguro”.
En la percepción del desempeño de las distintas dependencias en el combate a la delincuencia, la Marina encabeza la lista de las instituciones que gozan del mayor nivel de confianza entre los mexiquenses, con 79.1 por ciento, seguida del Ejército, con 73.3 por ciento.
La Policía Federal está situada en tercer orden, con 55.9 por ciento y luego sigue la Procuraduría General de la República (PGR), con 42.9 por ciento.
La Marina, el Ejército y la Policía Federal han desplazado efectivos para incorporarlos a las bases de operaciones mixtas (BOM) en la entidad, sumando en total 64, siendo las de Ecatzingo y Amecameca, en la Zona Oriente, las últimas en establecerse en julio pasado, mientras que Ecatepec es el municipio que cuenta con el mayor número de BOM, con cinco unidades en su territorio.
La percepción del desempeño-nivel de cofianza, detrás de la PGR está los jueces, con 37.8 por ciento; sigue luego la policía ministerial o judicial (Procuraduría de Justicia del Estado de México) con 34.1 por ciento.
La policía municipal ocupa el 31.0 por ciento, después a la policía estatal con 28.9 por ciento, en tanto que los ministerios públicos y Procuraduría General de Justicia de la entidad mostraron 28.5 por ciento. Al final está la policía de tránsito, con 24.3 por ciento.