
Justifica DIF de Tepotzotlán devolución de tomógrafo
Ciudad de México., 29 de julio de 2016.- La gente tiene que irse acostumbrando a que los precios de las gasolinas suben en ciertos meses del año y bajan en otros, de acuerdo con los movimientos de los mercados energéticos internacionales, pero eso no justifica el incremento de otros bienes y servicios, manifestó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher, dijo a EL UNIVERSAL que en la reforma energética nunca se estableció el compromiso explícito de que se iba a tener gasolina barata porque los precios se mueven en ambos sentidos como efecto de la liberalización del mercado en 2018 y que en este año estamos en la etapa de transición en donde se observa un patrón estacional similar al de Estados Unidos con precios al alza en verano-otoño por una mayor demanda del combustible y una baja en invierno-primavera.
“No tendría por qué darse (el aumento en otros productos) en el sentido que claramente lo que tiene que ir sucediendo es que la gente se vaya acostumbrando a que las gasolinas pueden ir subiendo o pueden ir bajando con la reforma luego de varios años de un mercado cerrado con un monopolio público”, expresó.
Continuar leyendo: El Universal