
Registra FGJCDMX 68 denuncias por pinchazos en Metro, Metrobús y calle
TOLUCA, Edomex., 9 de enero de 2017.- Han pasado tan sólo nueve días de que comenzó el año y los gastos de las fiestas decembrinas, Día de Reyes, los pagos de impuestos como predial y agua, así como los aumentos de precios en diferentes servicios y productos y ya se ven reflejados en la economía de los mexiquenses que han optado por el empeño de aparatos o joyas para sobrevivir a la famosa cuesta de enero.
Situación que se manifiesta a través de las largas filas en lugares como el Monte de Piedad o bien las pequeñas casas de préstamo ubicadas en el centro de la capital mexiquense, en donde las ventanillas de avalúo son las que mayor afluencia demuestran.
De acuerdo con Paola Juárez Carmona, empleada de la casa de empeño La Estrella, se ha incrementado la afluencia conforme van pasando los días, debido a que los clientes buscan obtener dinero dejando algún objeto pagar sus deudas.
Aumentando notoriamente el número de clientes a comparación de años pasados, siendo los aparatos electrodomésticos y electrónicos, como celulares, pantallas, hornos de microondas y estéreos los que mayormente empeñan.
Especificó que las personas que por lo general recurren a este tipo de actividades para mantenerse económicamente estables son los hombres; sin embargo, las mujeres son quienes cumplen con los pagos establecidos y sobre todo recuperan sus objetos de manera puntual, lo que equivale a un 40 por ciento de deudores.
Es necesario señalar que en el Estado de México el mercado prendario es utilizado generalmente por pobladores que viven en zonas populares, con falta de acceso a créditos bancarios, destacando las personas de la tercera edad, comerciantes independientes, obreros y sobre todo amas de casa.