
Dictan a Pedro Luis segunda vinculación a proceso; seguirá preso
TOLUCA, Edomex., 10 enero de 2017.- En conferencia de prensa, Omar Ortega Álvarez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), condenó el aumento de precios que se ha registrado en diferentes servicios y productos a nivel nacional, destacando el aumento de la gasolina.
Señaló que lamentablemente estos precios solamente están perjudicando a la ciudadanía, beneficiando únicamente a la inversión privada y el gobierno federal, siendo una realidad de fondo que ha provocado crisis económica para los mexicanos, por lo que el Sol Azteca ha decidido comenzar con una lucha necesaria que permita frenar el gasolinazo.
Explicó que como primera acción presentarán un amparo indirecto en contra de la Comisión Regulatoria de Hidrocarburos, esto con la finalidad de que no entre en vigor el decreto emitido referente a este tema y para que no haya una tabla periódica de incremento en cada uno de los estados del país, argumentando el tema de fondo que es la violación de derechos, cuyo amparo será presentado el próximo 22 de enero ante el juzgado correspondiente.
Acompañado por firmas que se recolectarán en todos los municipios del Estado de México con los ciudadanos, a través de una campaña intensa que implica el cerrar simbólicamente el Palacio Nacional el próximo jueves 12 de enero a las 10:00 horas.
Así como una marcha nacional en diferentes estados concentrado al menos a 40 mil manifestantes principalmente en los estados de México, Michoacán, Morelos y la Ciudad de México, esperando que con esto se pueda frenar el gasolinazo.
Especificó que estas acciones no son las únicas que ha tenido el Sol Azteca, ya que siempre ha estado en contra de las reformas estructurales, así como en la liberación de costos, poniéndose de lado de la ciudadanía, por lo que es necesario que se reviertan estas malas decisiones por parte de las demás fuerzas políticas.
“Necesitamos que haya recorte en cuanto a los gastos de los gobiernos, buscar bajar los precios en productos como la tortilla, el transporte público y los combustibles, lo cual no dañará las finanzas, y por el contrario mejorará la economía de los mexicanos”, señaló.