
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TECÁMAC, Edomex, 20 de enero de 2017.- Al inaugurar el distribuidor vial de Santa Lucía, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, anunció que el próximo mes de febrero se realizará la primera prueba pre operativa del tren de alta velocidad México-Toluca en su tramo de Zinancantepec a Lerma.
Explicó que esta obra tiene una inversión aproximada de 44 mil millones de pesos y correrá a una velocidad de 160 kilómetros por hora que brindará un servicio digno y con seguridad que será uno de la más modernos a nivel mundial.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila y el secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, el titular de Secretaría de Comunicaciones y Transportes, explicó que ya se recibió el primer convoy de cinco carros, de los 30 que se adquirirán en los próximos meses.
Asimismo, puntualizó que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), apoyará para impulsar el turismo en nuestro país, y que se espera que arriben más de 35 millones de visitantes extranjeros.
El NAICM ha generado más de 100 empleos durante su construcción y cuando esté terminado otorgará 400 nuevas plazas laborales dijo Ruiz Esparza.
Mencionó que se está haciendo una inversión histórica en el Estado de México, más de 200 mil millones de pesos, para que se genere mayor competitividad y productividad para que la entidad sea vista como un centro de inversiones para el bienestar de la población mexiquense.
Esto durante la entrega del Distribuidor Vial de Santa Lucía que cuenta con una longitud de 2.2 kilómetros y tuvo una inversión de 85 millones de pesos.