
Asaltan autobús en la autopista México-Puebla: hay tres lesionados
Se oficializó que no hubo acuerdo tampoco con PRD
TOLUCA, Edomex, 24 de enero de 2017.- Las negociaciones fracasaron. Se hizo oficial anoche que la coalición PAN-PRD no será en esta ocasión. También el acuerdo con MC se frustró apenas a tres horas de que venciera el plazo de registro ante el Instituto Electoral del Estado de México. El CEN blanquiazul emitió un comunicado donde dijo que: “nos declaramos listos para apostar por nosotros mismos y encabezar el cambio que anhelan la mayoría de los mexiquenses”.
“Hay que recordar que en las elecciones del pasado mes de junio, Acción Nacional sin alianzas amplias, venció en elecciones en diversos estados”, precisó el comunicado. Aseguró que hoy, las encuestas son claras: el PAN es el partido mejor posicionado en el Estado de México. “Con gran entusiasmo convocaremos a los mexiquenses a sumarse de forma útil al cambio que merece su Estado para dejar atrás los malos gobiernos que han traído la inseguridad, los secuestros, los feminicidios y la corrupción desmedida”, añadió el CEN.
Informó que en los próximos días el partido emitirá su convocatoria para la definición de su candidata o candidato a gobernador, donde se privilegiará la búsqueda de un abanderado competitivo que permita lograr la alternancia en el Estado.
Josefina, declinar o competir en las urnas
En este escenario, el CEN del PAN habrá de emitir su convocatoria antes de que termine el mes de enero y 20 días a partir de esa fecha, los aproximadamente 44 mil integrantes del padrón elegirán en las urnas a su abanderado.
Al caerse la coalición con el partido Movimiento Ciudadano, que era su última opción, los aspirantes deberán registrarse para participar en la contienda interna. Es decir, si Josefina Vázquez Mota busca ser la abanderada, deberá buscar el voto en precampaña.
Los aspirantes formales son además de Vázquez Mota, el legislador Ulises Ramírez, los ex alcaldes Juan Carlos Núñez Armas, Juan Rodolfo Sánchez y José Luis Durán Rebeles, además de la senadora Laura Rojas.