
Acercan servicios veterinarios a Naucalpan con jornada gratuita
METEPEC, Edomex., 22 de febrero de 2017.- Lograr una policía reconocida como confiable, profesional, efectiva y que responda eficazmente para proteger el patrimonio e integridad de la ciudadanía, es una de las metas que tiene el director de Seguridad Pública y Tránsito, Jesús Alberto Ramírez Manzur.
Con casi año y medio como jefe policíaco municipal, el egresado de la academia de la Policía Federal, reconoce que todos los avances logrados y estrategias implementadas aún no son suficientes para cambiar la percepción de la gente sobre el problema de inseguridad que vive.
En entrevista con la agencia Quadratín Edomex, hace una rápida radiografía de la policía y de los problemas reales que enfrenta la población al reconocer que estar dentro del servicio público los números son importantes; sin embargo, la apreciación ciudadana es fundamental.
¿Cuáles son los delitos que más aquejan a la población y colonias más peligrosas?
Al igual que en todo el Estado de México, el robo de vehículo con y sin violencia, también casa habitación y otros en menor medida, como extorsión, secuestro, violación y homicidio doloso, pero estamos trabajando para reducir los números, el año pasado registramos una disminución.
No tenemos colonias peligrosas, sí incidencia delictiva en el municipio, pero estamos poniendo mayor atención como en Casa Blanca, Jiménez Cantú, San Jerónimo Chicahualco y sobre todo, en las zonas limítrofes, pero también hay algunas donde no tenemos ningún delito.
La policía tiene fama de muchas cosas, nosotros como mandos tenemos que cambiar esa percepción de la ciudadanía, por ello, hacemos reuniones vecinales, formar grupos de personas que se preocupen por su colonia para estar en contacto directo con la toda la gente.
¿Operativos alcoholímetro, robos de vehículos y cuentahabiente?
Es un programa de buena fe, porque ni siquiera cobramos, sin importar de quien se trate, quien caiga en el alcoholímetro, deberá pasar las 12 horas inconmutable y en caso de ser reincidente, 24 y 36 horas, es un operativo meramente preventivo, hemos reducidos el número de accidentes con estas acciones.
Estamos trabajando de forma coordinada con las instancias privadas y estatales para detener a las bandas o personas que están en los estacionamientos esperando para cometer un delito, es algo a lo que le estamos dando mucha importancia por ser un municipio comercial.
Quiero decirles que a pesar de que existe la idea que hay relación entre los cajeros y los asaltantes, no hemos detectado eso, trabajamos para desarticular a las bandas que vienen operando a través de simuladores muy definidos para escoger a sus víctimas y dar resultados.
¿La percepción es distinta con los índices que se muestra, cómo lograr mejor resultados?
Totalmente de acuerdo, la gente está cansada de que el servidor público no le resuelva y cumpla, la imagen es de que no trabajamos, pero los procesos administrativos son muy complicados, lo que es cierto, la única forma de cambiar la percepción es trabajando y cumpliéndole.
Tenemos que preparar a nuestros elementos para ser policías, ahora, deben tener al menos una formación inicial, estar comprometidos y homologar salarios, si logramos que todos estén más capacitados y mejor pagados vamos a tener mejores resultados para beneficio de todos.
Ahora hemos cambiado los turnos, trabajamos 12 por 24, eso quiere decir, que no tendrán que dormir en sus patrullas, tendrán más tiempo con sus familias y cuando tengan que estar en turno estar completamente enfocados en hacer lo que les corresponde, que es servir a la gente.
¿La ciudadanía puede confiar en los policías?
Claro que sí, en el tiempo que llevo en el cargo, no hemos visto un acto de corrupción, antes teníamos la queja de elementos que estaban dormidos, que comían en la patrulla, pero ahora eso no pasa, a raíz de la reestructuración de la jornada laborar para mejorar todas sus condiciones.
En caso de existir alguna irregularidad que nos la hagan saber con pruebas reales, no sólo señalando y alzando el dedo para denigrar como ha ocurrido en otras veces; en caso de existir elementos suficientes, serán sancionados conforme a lo que marca la normatividad.
Todos están evaluados, en los diferentes rubros, físicos, psicológicos, académicos, para que cumplan con el perfil que ahora estamos solicitando, ya no es solamente ser policía por ser amigo de alguien, sino porque en realidad quiere serlo.
¿Una policía profesional y cercana?
Totalmente, estamos buscando mejores elementos, pero que sepan cómo actuar ante una emergencia, que sepa escuchar y acercarse a la ciudadanía, y eso lo vamos a lograr a través de la educación.
En lo que fue prácticamente una charla, dejó en claro que al ser la seguridad una de las principales demandas la dirección de seguridad pública será abierta y cercana para toda la gente y erradicar los índices delictivos que aquejan a la ciudadanía metepequense.